¿Por qué es memorable el debut de Justin Timberlake en Colombia?

Un referente del pop del mundo visitará por primera vez Colombia en el marco del Festival Estéreo Picnic 2025. ¿Cuáles son sus logros y por qué hay que disponerse para su show? Les contamos.

Francisco Ortiz. Colaboración especial para HagalaU

Infancia en Disney; vocalista de una de las “boy bands” más exitosas de la historia; noviazgo con Britney Spears; rompimiento amargo con dicha artista; dirigido en cine por David Fincher y Nick Cassavetes, entre otros; nombrado en la posición #14 como la estrella de pop más grande del siglo XXI; disco más vendido del 2013 en Estados Unidos; más de 115 millones de discos vendidos; diez Grammys, nueve Billboard Music Awards, cuatro Emmys, 3 Brits. Todos estos y otros logros históricos hacen que Justin Timberlake sea una de las celebridades más condecoradas en pisar tarima en la historia del Estéreo Picnic.

Justin Timberlake debutará en el FEO 2025
El pop siempre presente en el Festival Estéreo Picnic

Poseedor de un indubitable carisma y una impresionante conexión con el canto y la actuación desde pequeño, Justin es uno de esos artistas que es difícil odiar o estar en su contra. Tan pegajosas han sido muchas de sus canciones desde su debut en solitario con “Justified” en el 2002 como tan certeros sus movimientos en los planetas Hollywood, Billboard, MTV, e incluso Saturday Night Live. Como olvidar esa canción/parodia “Dick in the Box” que hizo junto al hilarante Andy Samberg -de bastante fama por la comedia Brooklyn Nine Nine- y otros cuatro artistas para SNL en esa navidad del 2006.

Y no es que neguemos el poder, fama o relevancia de otros mega artistas pop de pasadas ediciones del FEP, tales como The Weeknd, Billy Eilish, Sam Smith, Sza, entre otros, se trata de darnos un espacio en nuestra programación del festival para presenciar una estrella con una trayectoria envidiable y controversial (¿recuerdan aquel momento junto a Janet Jackson en el Superbowl del 2004 por el defecto de vestuario de la hermana de Michael?) que ha fusionado géneros tan prestigiosos y técnicos como el electro-funk, el rock  y el disco, con otros más melódicos y comerciales como el pop y el R&B.

Para quienes crecimos en las décadas del 80 y el 90, Timberlake ha significado un artista que ha manejado su carrera con aplomo, inteligencia y control. Casi nulos escándalos, malentendidos o deslizes captados por paparazzis o la prensa amarillista; por el contrario, su alianza con Timbaland en sus éxitos “My Love”, “What Goes Around… Comes Around” y “Sexyback” evocan un acoplamiento tan admirable como ineludible. El estadounidense se desliza con una ligereza y maleabilidad abismales, tan alucinantes como sus tonos de voz y su acompañamiento instrumentista. 

¡Disfruten este portentoso Tiny Desk, especialmente su cierre, y verán que no tendremos problema de estimar tanto a Tool como a Justin Timberlake el mismo día viernes 28 de marzo de 2025 en el Festival Estéreo Picnic!

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Abrir chat
Contáctanos
Bienvenidos a HagalaU
¡Hola, no pases de largo!
¿En qué podemos ayudarte?