HagalaU inicia de manera oficial el anuncio de los grupos que harán parte de la 2a edición del Bazar de la Música.  En 2012, se presentaron los proyectos: Steven Calle, Los muffins, Default, Ilhabitat, Calavera y la popular independiente, Black Panther Sound System y Santiago Monsalve & The Cross Blues Band.

Pero, ¿qué es el Bazar de la Música?

El “parche” de Medellín sigue creando canciones, lanzando discos, formando sus colectivos de realización audiovisual, organizando sus propios festivales, armando sus iniciativas de fotografía y en general, siguen apostando por hacer su proyecto de vida viable como respuesta a sus sueños.

Por eso, HagalaU ¡no pase de largo! y el Teatro Matacandelas iniciaron en 2012 el 1er Bazar de la Música, un espacio para que los distintos gestores culturales alrededor de la música en la ciudad tengan la oportunidad de mostrar su trabajo, su talento y sus capacidades.

Si bien la ciudad ha formulado escenarios trascendentales como el Congreso Iberoamericano de Cultura, la ruedas de negocios de Altavoz o Circulart, la realidad es que un alto porcentaje de los grupos y actores del circuito  se quedan por fuera.

De ahí que el Bazar de la Música transciende lo institucional para acercarse a las personas y sus quehaceres.  No hay que pedir una cita para que un músico entregue su disco a un festival, por ejemplo, del Carmen de Viboral en busca de un espacio para tocar allí.  No necesitan inscribirse en una plataforma y ser evaluados para poder participar y acceder a un stand donde muestren los videclips que han producido.  El Bazar de la Música parte del trabajo en equipo, del trabajo comunitario como posibilidad real de encontrarse con el otro para conocerse, reconocerse y poder establecer trabajos conjuntos.

El 25 de mayo en el Teatro Matacandelas entre las 2 de la tarde y las 11 de la noche, músicos, jóvenes periodistas, fotógrafos, gestores y público en general –entre otros- tendrán la opción de seguir materializando sus proyectos de vida como empresas culturales.

Con presentaciones en vivo, stands de grupos –las ventas son 100% para ellos y los organizadores no exigimos un porcentaje de participación-, sumado a una muestra de videos, audición de solo canciones locales y, sobre todo, con las personas en el lugar, trascendiendo la conversación por chat, el estado de Facebook o el mensaje directo por Twitter, se crea el Bazar como una herramienta de encuentro y construcción colectiva.  La entrada es libre.  ¡Es un espacio de autogestión!

 

¿Cuál es la primera banda confirmada?  La fidel.

¿A qué suenan?

{source}
<object width=”420″ height=”315″><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/a9eYXCjgAH4?version=3&hl=es_ES&rel=0″></param><param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><param name=”allowscriptaccess” value=”always”></param><embed src=”http://www.youtube.com/v/a9eYXCjgAH4?version=3&hl=es_ES&rel=0″ type=”application/x-shockwave-flash” width=”420″ height=”315″ allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true”></embed></object>
{/source}

“La fidel es una banda de rock alternativo formada por músicos de diferentes municipios cercanos a la ciudad de Medellín que conjuga varias tendencias musicales contemporáneas…”.

“Somos una banda que trata de combinar, de forma sutil, sonidos actuales como el rock electrónico y el indie, con sonidos característicos del siglo XX: el rock progresivo de los 70’s, el techno, el new-wave, el post-punk, y la música electrónica de los 80’s; además tiene una gran una influencia del grunge y el rock alternativo de los 90’s. En sus canciones se refleja esta relación con los diferentes géneros y el toque personal que les caracteriza”.

¿Por qué es importante para La fidel participar en el 2o Bazar de la Música?

“Para nosotros es muy importante participar en el bazar este año. Estuvimos el año pasado como espectadores, escuchamos las bandas, compramos cositas y tuvimos algunas entrevistas. El espacio es ideal para hacer contactos, conocer medios y simplemente parchar con gente que le apuesta al arte y a la música como uno, que se creen el cuento y le meten toda la energía. Por ser una banda que está despegando pero que aún así ya tiene bastantes seguidores y ha recibido muy buenos comentarios de colegas, músicos y periodistas, nada mejor que seguir tejiendo redes y mostrándonos para no perder el impulso de hacer cosas grandes”.

 

¿Cuál es la segunda banda confirmada?: Aurora

¿A qué suenan?

{source}
<iframe width=”100%” height=”166″ scrolling=”no” frameborder=”no” src=”https://w.soundcloud.com/player/?url=http%3A%2F%2Fapi.soundcloud.com%2Ftracks%2F80251656″></iframe>
?>
{/source}

“Aurora es una banda de rock formada en Medellín, de espíritu independiente y fruto de un trabajo que comenzó en el año 2009 cuando Salim Radi,  creativo de la banda y Alejandro “Lelo” Arango su productor, decidieron darle vida a 10 propuestas musicales que hoy, año 2013, se han convertido en las 10 canciones de su álbum debut.

Está conformada actualmente por Salim Radi en el bajo y en la voz principal, Pablo Toro en el sintetizador y las voces de apoyo, Simón Calle en la guitarra y Juan José Sierra en la batería”.

¿Por qué es importante para Aurora participar en el 2o Bazar de la Música?

“Para nosotros es una necesidad, prima apoyar este tipo de iniciativas que rescatan la labor del músico independiente. Nos encantaría poder hacer parte de este proyecto que busca destacar nuestra labor sin un fin comercial, que nos une a músicos y productores independientes en un solo lugar, construyendo comunidad y alentándonos a continuar con nuestros proyectos”.

 

¿Cuál es la tercera banda confirmada?: Blue Art Musique

¿A qué suenan?

{source}
<object width=”560″ height=”315″><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/L5R1UTOnNP4?hl=es_ES&version=3&rel=0″></param><param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><param name=”allowscriptaccess” value=”always”></param><embed src=”http://www.youtube.com/v/L5R1UTOnNP4?hl=es_ES&version=3&rel=0″ type=”application/x-shockwave-flash” width=”560″ height=”315″ allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true”></embed></object>
{/source}

“Blue Art Musique es un proyecto musical iniciado por Juan Manuel Duque Montes (Juanma Bleu), quien desde corta edad empezó sus estudios musicales de Piano y guitarra que fueron base fundamental para desarrollar su creatividad y crear B.A.M. Actualmente la banda es complementada por Andrés Camilo Silva.

Su música es una mezcla de electrónica,  progressive trance, mucho sintetizador de los 80’s, con varios elementos rock, pop, indie y música alternativa urbana”.

 

¿Cuál es la cuarta banda confirmada?: OtraBanda

 

¿A qué suenan?

{source}
<object width=”420″ height=”315″><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/BIl8PzfvtrU?hl=es_ES&version=3&rel=0″></param><param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><param name=”allowscriptaccess” value=”always”></param><embed src=”http://www.youtube.com/v/BIl8PzfvtrU?hl=es_ES&version=3&rel=0″ type=”application/x-shockwave-flash” width=”420″ height=”315″ allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true”></embed></object>
{/source}

“OtraBanda tiene un recorrido de casi 20 años dentro de la ciudad y luego de un receso, hace un año y medio se volvió a formar. La banda ha participado en eventos diversos en la ciudad y nos gustaría mucho compartir nuestro arte en el Bazar de la Música este año. Tenemos una propuesta muy diferente, un rock de épocas pasadas, con tintes de Pink Floyd, King Crimson, Black Sabbath… música pensada, que lo lleva a uno a diversos viajes sonoros. Además consideramos nuestra banda una familia y esa química se nota en vivo”.

¿Cuál es la quinta banda confirmada?: Duque

¿A qué suena?

{source}
<object width=”560″ height=”315″><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/QclrhAPE1gg?hl=es_ES&version=3&rel=0″></param><param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><param name=”allowscriptaccess” value=”always”></param><embed src=”http://www.youtube.com/v/QclrhAPE1gg?hl=es_ES&version=3&rel=0″ type=”application/x-shockwave-flash” width=”560″ height=”315″ allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true”></embed></object>
{/source}

 

Músico de la ciudad de Medellín. 
Maestro en guitarra de la Universidad Eafit.

“He participado como guitarrista y arreglista en proyectos como: Providencia, Crew Peligrosos, Rakel, David Machado, Fede Franco, Alejo García, Ñejo y Dálmata, entre otros, incluyendo giras y conciertos a nivel nacional e internacional.

También he sido docente de guitarra, composición, producción y estructuras musicales en convenios del SENA y la Universidad de Antioquia, entre otras instituciones de la ciudad.

Como productor y compositor, he desarrollado diferentes proyectos audiovisuales, musicalizando y realizando postproducción de audio.

En 2010 compuse, arreglé, produje e interpreté el primer disco “Duque”, con la colaboración de Federico Goes en grabación y producción y algunos músicos destacados de la ciudad”.

¿Por qué es importante para Duque participar en el 2o Bazar de la Música?

“Para mi ha sido muy importante el desarrollo musical que ha tenido mi carrera, principalmente en los últimos seis meses, porque he tratado de diversificar mi trabajo mas allá de ser “El guitarrista de…” , y extender mi arte hacia otros panoramas como la producción musical y audiovisual, reafirmando mi proyecto solo… DUQUE.

Quiero que más gente conozca mi trabajo, y a la vez aprender de todo lo que va a suceder en el bazar, porque pienso que dicha reciprocidad alimenta siempre todo lo que hago como artista.

Quiero darle atención especial a los demás colegas que estarán promocionando su trabajo y proyectos; quisiera hablar con ellos y analizar otros puntos de vista, otros caminos posibles.

Estar presente en un espacio como el Bazar de la Música me permite, además de poderme presentar en vivo (experiencia de por sí, satisfactoria), estrechar lazos de energía musical con otras personas que conviven con la música de la misma manera que yo”.

 

¿Cuál es la sexta banda confirmada?: P-ne (Paranoicos, neuróticos, esquizofrénicos).

¿A qué suenan?

{source}
<object width=”420″ height=”315″><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/5Zsd4kR2wKs?version=3&hl=es_ES&rel=0″></param><param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><param name=”allowscriptaccess” value=”always”></param><embed src=”http://www.youtube.com/v/5Zsd4kR2wKs?version=3&hl=es_ES&rel=0″ type=”application/x-shockwave-flash” width=”420″ height=”315″ allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true”></embed></object>
{/source}

Una de las bandas insignes del movimiento punk-hard core de Medellín en los 80’s fue P-ne.  Su canción “No más clases” es uno de los himnos  del punk colombiano e integra la banda sonora de la película Rodrigo D No Futuro.

¿Por qué es importante para P-ne participar en el 2o Bazar de la Música?

“Porque P-ne con su alineación original está de regreso a los escenarios”.

 

¿Cuál es la séptima banda confirmada?: Zafarrancho

¿A qué suenan?

{source}
<object width=”560″ height=”315″><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/EeUHkUgjJns?hl=es_ES&amp;version=3&amp;rel=0″></param><param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><param name=”allowscriptaccess” value=”always”></param><embed src=”http://www.youtube.com/v/EeUHkUgjJns?hl=es_ES&amp;version=3&amp;rel=0″ type=”application/x-shockwave-flash” width=”560″ height=”315″ allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true”></embed></object>
{/source}

 

“Zafarrancho está integrado por 6 jóvenes que interpretan música a partir de géneros populares y criollos de Colombia como la parrandera y la cumbia fusionándolos con el muffin, el reggae, la electrónica, el funk y hasta el rap.

Este grupo es el creador de un género musical  llamado Parranda muffin que es la mezcla de la popular y archiconocida música parrandera de intérpretes tradicionales como: Octavio Mesa, Horacio Grisales, Jorge Velosa entre otros, pero con estilo y sello propio”.

¿Por qué es importante para Zafarrancho participar en el 2o Bazar de la Música?

“Nos parece importante hacer parte del Bazar de la Música porque lo entendemos como una gran oportunidad para que además de mostrar el proyecto musical que lideramos, nos sirve como plataforma para conocer e interactuar con otros proyectos locales, y de esta manera concertar acuerdos, espacios e ideas que ayuden a crecer la escena musical de Medellín”.

 

¿Cuál es la octava y última banda confirmada?: Syrinx

¿A qué suenan?

{source}
<object width=”420″ height=”315″><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/o2D9pwpRQBE?hl=es_ES&amp;version=3&amp;rel=0″></param><param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><param name=”allowscriptaccess” value=”always”></param><embed src=”http://www.youtube.com/v/o2D9pwpRQBE?hl=es_ES&amp;version=3&amp;rel=0″ type=”application/x-shockwave-flash” width=”420″ height=”315″ allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true”></embed></object>
{/source}

Juan, Pablo y Mario integran el grupo de rock progresivo Syrinx, una agrupación que además de ejecutar un sonido limpio y depurado en sus composiciones, ofrece algunos covers de grupos como Pink Floyd y Deep Purple”.

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contáctanos
Bienvenidos a HagalaU
¡Hola, no pases de largo!
¿En qué podemos ayudarte?