Rogs es el nombre de un perro callejero que hace rock

Rogs es sonido de barrio, de sótano, el mismo que habitan para sus ensayos de cada semana. Todos los sábados, hace unos cinco años, como un ritual, se vienen encontrando Juan, Jhonatan, Andrés, Mario (él es un poco más nuevo) y Alex para hacer música, para crear rock.

Un rock que al principio se inspiró en el postpunk, en el sonido de bar y como en el videoclip de la canción ‘El pobre’ de Bajo Tierra, en la vida de un perro callejero, o como ellos mismos lo han etiquetado, de un rock “sin pedigrí”.

Pero las historias de la calle, han hecho que este canino rockero se haya vuelto más andariego. El humo de los carros, el bullicio, la gente caminando de un lado a otro, los vendedores ambulantes, los pregoneros publicitando la mercancía de sus almacenes, los panas de la esquina, el señor de la tienda, el peladito que va descalzo a hacer el mandado, las niñas que salen del colegio, el equipo de sonido a todo taco los domingos, las reuniones familiares, los nacimientos, las muertes y sus propias vidas, han hecho que el cuadrúpedo se ensucie, tenga más experiencia y como todo buen perro callejero, coja más defensas.

https://www.youtube.com/watch?v=EBRgzvyBLNU

Por eso ahora su rock, según las palabras de Carlos Arango, guitarrista de la banda, trae consigo toda la carga de lo que puede pasar y se puede vivir en un día. “Nuestro sonido sale de las distorsiones y la contundencia que dan las mismas; pero al mismo tiempo somos rumba y movimiento, pues a pesar de que nuestro mensaje es algo denso, la manera como lo compartimos logra que la gente se pare y baile”.

Ese sonido, esa rumba, esa contundencia… Es la que podremos gozar el próximo 20 de febrero en la sexta edición del Festival Hertz, “Los sonidos de la calle”. Un recital que también contará con tres proyectos auditivos más de la ciudad (Jaibanakus, El Juanda y Zatélite) y que le apuesta a la música local y nacional en vivo en pequeños formatos. La cita es a las 8:00 p.m. en Bombay Club. 

https://www.youtube.com/watch?v=CN4r7pmgWx4

Dentro de los proyectos del grupo para este año, está estrenar su ópera prima con 13 canciones, disco grabado en La Finca Estudio bajo la producción de José Pablo Arbeláez; lanzar tres videosclips que juntos conforman un corto audiovisual y hacer conocer mucho más la raza sonora de su rock sin pedigrí.

Rogs ha participado en festivales como Altavoz Fest, Medellín Vive la Música, Fiesta de la Música, Más que sonidos, Rock Comuna 4, entre otros, y su sonido llegará atraparnos en el Festival Hertz. 

También puede interesarle: Todo listo para el #FestivalHertz2016.

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top