Alexander Jiménez es un músico de la ciudad, integrante de una banda llamada El Andén, de la cual ya hemos hablado y sonando un par de veces en HagalaU.

Gracias a uno de esos encuentros, Pulpomán, así se llama su proyecto en solitario, nos propuso compartir con todos ustedes algunos textos sobre su propuesta e invitarnos a una de sus primeras presentaciones en vivo llamada “Sangre, sudor y sal: Cómo sobrevivir a las profundidades.”

HagalaU ¡No pase de largo! Apoya y respalda las tendencias musicales de Medellín y Colombia, por eso Pulpomán está aquí.

Entre el peñasco de los perdidos -lugar de letales corrientes submarinas- y un río de magma al que llaman la boca del infierno, vive un pez que nadie está muy seguro de cómo es o si en verdad existe. Le dicen “el que no nombro”. Quienes han descrito alguna parte de su cuerpo tienen fama de locos: unos dicen que una de sus aletas es roja con la forma de una rosa y que tiene un bigote de pintor; otros, que desaparece tras las rocas cuando lo buscan y susurra palabras absurdas que siempre dejan una angustia desesperada en quien las oye; muchos aseguran que nadie ha podido cazarlo porque al acercarse a sus ojos infinitos los depredadores se pierden en un abismo de locura y jamás vuelven del trance. Los arponeros que han soñado atravesarlo despiertan en la mañana con un agujero en el vientre y mueren con una sonrisa extraña. Pulpomán supo alimentarse de él, y es de los más nutritivos que hay. Aprenda cómo hacerlo el 2 de agosto en la Oficina Central de los Sueños a las 7:30 p.m. y el 3 de agosto en el Café Vallejo a las 8:30p.m. Entrada Libre.

https://soundcloud.com/el-anden

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contáctanos
Bienvenidos a HagalaU
¡Hola, no pases de largo!
¿En qué podemos ayudarte?