‘La minitk del miedo’ y su sabrosura de la cumbia gótica en concierto

Conocimos este proyecto en el año 2012 tras el lanzamiento de su ópera prima titulada “Muerte y sabrosura”, una pieza de 8 canciones que nos invita a bailar de la mano de la cumbia densa, oscura y por qué no, gótica y densa. 

Con canciones como la que da título al disco, sumada a “El palenque del nunca jamás” o a “El vacilón de ultratumba”, este grupo propone un sabroso y a la vez satírico homenaje a las músicas tan vapuleadas (en algunos casos) y en otras tan brillantes (Bomba Estéreo, Systema Solar, ChocQuibTown) que nos llevan de la mano de la cumbia, el afrobeat, los sonidos del Pacífico Colombiano, las cantaoras o el fascinante chucu chucu que nos dejó personajes como Rodolfo Aicardi o el sabor del gran Joe Arroyo.

Este disco es otro viaje sonoro por un país como Colombia donde el baile “manda la parada”.

No se les ocurra llevarlo de serenata, porque su sonido de ultratumba podría despertar el apetito de los amores ya idos y fallecidos.

Un disco que merece ser vivido con atenta escucha y espíritu dispuesto para celebrar una obra salida de los cánones desgastados de la onda electro-cumbiera colombiana.  Del cielo al infierno, el baile es una religión oscura. 

Tras pasar por el Festival Vive Latino 2015, el LAMC y por otros escenarios, el grupo presentó este año el material “La trilogía de la salvación” y ahora, ese baile oscuro llegará en concierto a Medellín para presentarse en Cll 9 + 1 el próximo 20 de junio.  

{source}
<iframe width=”100%” height=”450″ scrolling=”no” frameborder=”no” src=”https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/194920400&amp;auto_play=false&amp;hide_related=false&amp;show_comments=true&amp;show_user=true&amp;show_reposts=false&amp;visual=true”></iframe>
{/source}

 

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top