“Kaos en el sótano”, el Punk Medallo como categoría de investigación académica

“Callejones de la ciudad podrida, un recorrido por la memoria viva de la escena Punk Medallo y los contextos locales, nacionales y globales en los que se ha desarrollado. Nuestra voz construyendo nuestra memoria”. Así nos presenta Vito los podcasts con lo que comparte algunos de los hallazgos y conclusiones que se desprenden de su tesis doctoral.

Por Alexander Múnera Restrepo // @_AlexanderM

“Kaos en el sótano, génesis y estructura de la escena Punk Medallo (1985-2018)”. Esa es la tesis doctoral de Ricardo Gómez, más conocido como Vito (vocalista del grupo Niquitown), quien ha hecho parte del circuito independiente de la música local un porcentaje muy alto de su existencia. A lo largo de ese trasegar por la música de Medellín, en géneros como el ska, el raggae y el rap; el punk ha sido un elemento transversal dentro de su historia, por esa relación estrecha con el movimiento y esa manera particular de habitar el mundo del mismo, quiso indagar sobre la historia del Punk Medallo y sus contextos.

Kaos en el sótano

Dentro de sus búsquedas, Vito se hace preguntas alrededor del “Hazlo tú mismo”; la escena como categoría académica; los espacios de la mujer y la comunidad LGBTIQ+ en los parches punk; las relaciones que han tenido los punk locales con otras ciudades y países, haciendo rastreos de discos y fanzines: el papel de la radio en la distribución del Punk Medallo; su noción de comunidad; los procesos de producción sonora, la relación con el establecimiento; entre otras pesquisas.

Aquí tenemos su voz y algunas de sus reflexiones.

Vito también se ha preocupado por las formas de compartir su trabajo, el cual no lo está pensando solo para el ámbito académico, sino y quizá más importante aún, para todo aquel que se sienta vinculado con el punk o simplemente tenga curiosidad de conocer más de la escena punk local. Por eso tiene una estrategia de divulgación en redes sociales y plataformas virtuales, que incluyen podcast, listas de canciones, páginas en redes sociales con información de la escena, artículos académicos, entre otras herramientas.

Celebramos con Vito la finalización de su proceso investigativo e invitamos a toda la gente interesada a que se acerque a la tesis y conozca en detalle la escena Punk Medallo. ¡Vamos al pogo!

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Abrir chat
Contáctanos
Bienvenidos a HagalaU
¡Hola, no pases de largo!
¿En qué podemos ayudarte?