“Póstumo: dicho de una obra que sale a la luz después de la muerte del autor”, define la RAE.. Y sí, hay nueva música de Leonard Cohen después de su fallecimiento el 7 de noviembre de 2016.
Santiago Arango Naranjo // @santiagocancion
El 22 de noviembre de 2019 será lanzado “Thanks For The Dance”, el disco póstumo del cantante, poeta y novelista Leonard Cohen. La placa hace alusión a una de sus canciones más afamadas y queridas por el público:
https://www.youtube.com/watch?v=NGorjBVag0I
Dance Me To The End Of Love
Aquel hermoso vals sirvió para que cientos de enamorados se susurraran con pasión al oído; basta revisar los comentarios de la canción en el canal oficial de YouTube del artista, donde se encontrarán cortos testimonios como este:
My husband proposed to me with this song playing, Andy died in his sleep January 13, 2019 aged 50. This was is always our song!
En comunicado oficial, el sello Sony explicó sobre el trabajo discográfico: “Thanks For The Dance no es una colección conmemorativa de lados B y tomas, sino una cosecha inesperada de nuevas canciones, emocionantes y vitales, una continuación del trabajo final del maestro.
Siete meses después de la muerte de su padre, Adam Cohen se retiró a un garaje convertido en su patio trasero, calle abajo de la casa de Leonard, para trabajar nuevamente con su padre y permanecer en compañía de su voz. De su colaboración anterior en “You Want It Darker”, quedaron bocetos musicales desnudos, a veces poco más que voces. Leonard le había pedido a su hijo que completara estas obras”.
Como es característica en la obra del ganador del Premio Príncipe de Asturias, la poesía marca su nueva canción titulada “The Goal”. Así suena la nueva canción donde el maestro empieza diciéndonos: “No puedo salir de casa”; y luego agrega: “no puedo parar la lluvia / no puedo parar la nieve”:
https://www.youtube.com/watch?v=mszJwXsZwKM
The Goal, nueva canción.
En horabuena que se expanda el legado de uno de los más influyentes músicos nacidos en el siglo XX y que a la par de una generación de artistas como Bob Dylan, David Bowie, Freddie Mercury y Janis Joplin -por citar algunos-, dejaron una huella indeleble con una música que trasciende los años y que hoy más que nunca, en tiempos de sonidos cada vez más prefabricados, es un necesario llamado al arte.
Si gusta de la poesía y el rock, lea: 13 canciones donde el rock es poesía
Esta es la lista de canciones del disco:
1. “Happens to the Heart”
2. “Moving On”
3. “The Night of Santiago”
4. “Thanks for the Dance”
5. “It’s Torn”
6. “The Goal”
7. “Puppets”
8. “The Hills”
9. “Listen to the Hummingbird”
Le recomendamos leer: Así suena Air BnB, lo nuevo de Kim Gordon
Foto: Tomada del sitio web oficial de Sony México.