Como parte de la celebración de sus 25 años, HagalaU presenta la serie pódcast “Backstage: historias de roadies de Medellín”. Un aporte a la memoria de este oficio en Medellín.
Katherine Chavarriaga
¿Y si les dijéramos que la historia de la música en Medellín no solo se cuenta desde los escenarios, sino también desde atrás de ellos? ¿Alguna vez se han preguntado quién está detrás de los conciertos que tanto disfrutamos? Más allá de las luces, los artistas y los aplausos, existe un equipo técnico que lo hace todo posible: los técnicos de escenario, también conocidos como roadies
Durante décadas, los técnicos de escenario –roadies, productores, ingenieros de sonido– han sido los verdaderos pilares de los conciertos, festivales y giras que han marcado generaciones. Sin embargo, su trabajo ha sido históricamente ignorado, romantizado o, en el mejor de los casos, mal entendido.
Así es como nace “Backstage: historias de roadies de Medellín”, una serie radial de nueve episodios que intenta reconstruir y aportar a la historia de este oficio desde finales de los años 60 e inicios de los 70 hasta la actualidad. A partir de una investigación cualitativa que incluye entrevistas, observación directa y revisión documental, la serie teje una narrativa íntima y potente sobre la vida detrás de los escenarios, sobre quienes hacen posible el espectáculo sin ser parte del “show”.

La serie no solo documenta tareas, anécdotas y rutinas. Va más allá: revela el impacto de los cambios tecnológicos, las precariedades laborales, la mística de los escenarios y las voces que han forjado esta historia con y sin herramientas a la mano. ¿Qué significa ser roadie en Medellín? ¿Qué ha cambiado desde que Piero —uno de los pioneros del oficio y asesor del mítico festival Ancón en 1971— levantaba tarimas con lo que había? ¿Cómo es el trabajo hoy para un stage manager como Nano Álvarez, también cantante de Nepentes, o para un productor experimentado como Álvaro Álzate, fundador de Hangar Producciones?
La serie responde a estas preguntas con testimonios poderosos y profundamente humanos. Además de las voces ya mencionadas de Piero, Álvaro y Nano, se suman otros nombres clave como Federico López, ingeniero de sonido con una trayectoria impecable que incluye trabajos con artistas como Aterciopelados; Alejo Duque, baterista, técnico de batería y miembro fundador de Roadie Colombia; y Daniela Clavijo y Johnny Escobar del colectivo Re-Roadies, entre otros que aportan una mirada crítica sobre el presente del oficio y suman matices importantes: la invisibilidad del trabajo, la falta de garantías, la ausencia de memoria escrita sobre el oficio, pero también la pasión por hacerlo bien y la ética de quien no solo monta un escenario, sino que respalda con su trabajo la vida misma del show.
“Backstage: historias de roadies de Medellín” no solo documenta un oficio, también es un ejercicio de memoria, de reconocimiento y de visibilización. Una forma de decirles gracias a quienes hacen que el telón se abra, que el sonido funcione, que la luz apunte donde debe, y que la música suene como debe sonar.
Y en el marco de los 25 años de HagalaU, este pódcast fue presentado con un conversatorio el pasado 29 de mayo en el Centro de Documentación Musical El Jordán y ahora, semana a semana, pueden escuchar cada episodio en nuestros programas radiales en tres emisoras:
Sábados 5 de la tarde. Radio UNAL Medellín 100.4FM.
Martes 11 de la noche. Radio UNAL Medellín 100.4FM y Radio UNAL Bogotá 98.5FM.
Domingos 11 de la mañana y segunda emisión a las 9:30 de la noche. 95.9 Cámara FM.
Sábados 2:00 a 4 de la tarde. Emisora Cultural Universidad de Antioquia 1410AM.
Programación de la primera etapa de emisión:
Capítulos 1. Piero. Sábado 7 de junio. 5:00 p. m. Radio UNAL Medellín 100.4FM.
Capítulo 2. Álvaro Alzate. Sábado 14 de junio. 5:00 p. m. Radio UNAL Medellín 100.4FM.
Capítulo 3. Federico López. Sábado 21 de junio. 5:00 p. m. Radio UNAL Medellín 100.4FM.
Capítulo 4. Alejo Duque. Sábado 28 de junio. 5:00 p. m. Radio UNAL Medellín 100.4FM.
Capítulo 5. Nano. Sábado 5 de julio. 5:00 p. m. Radio UNAL Medellín 100.4FM.
Capítulo 6. Balir Backline. Sábado 12 de julio 5:00 p. m. Radio UNAL Medellín 100.4FM.
Capítulo 7. Camilo Valpe. Sábado 19 de julio. 5:00 p. m. Radio UNAL Medellín 100.4FM.
Capítulo 8. David Botero. Sábado 26 de junio. 5:00 p. m. Radio UNAL Medellín 100.4FM.
Capítulo 9. ReRodies. Sábado 2 de agosto. 5:00 p. m. Radio UNAL Medellín 100.4FM.
