Así suena Sociedad Dekadente

“Desde el 2003, su historia ha estado ligada a la resistencia musical de la ciudad. Con cuatro producciones a cuestas, un repertorio de más de 50 canciones y un montón de toques memorables —incluyendo encuentros con bandas de otros países como SOD (Suecia), Qloaqa Letal (España) y SAPU (Chile)—, se han convertido en un referente obligado del punk hecho en estas calles”.

Santiago Arango Naranjo // @santiagocanciones

El punk y el hard core siguen siendo sostén insoslayable del sonido callejero de Medellín desde los años ochenta; cerrando el siglo XX, bandas como Dexkoncierto, I.R.A, R.D.T, KDH, PNE, Los podridos, Denuncio, Fértil Miseria, Libra y otros proyectos, dejaron una huella que abrió las puertas de una nueva centuria; entonces, bandas como Los SuxioZ, Renkore, Antised, Deserción, Punkosa o Los sorners, entre muchas otras, tomaron esa bandera que reúne barrio, calle, amistad, fiesta y reflexión. Una de esas bandas es Sociedad Dekadente, proyecto que relata conflictos sociales y personales, soportado esto sobre un sonido febril, crudo y directo.

Tras ofrecer conciertos en ciudades como Cali, Manizales, Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla y otras plazas, desde HagalaU buscamos ahondar en su historia y para ello, hablamos con Juan Felipe Sánchez, vocal del grupo, quien a continuación da detalles del sonido, la trayectoria y los proyectos.

Sobre su reciente disco la banda explica: “Hay discos que no nacen para entretener, sino para incomodar, para recordarnos que seguimos respirando en un mundo podrido. Así suena “No habrá paz ni para los muertos”, el más reciente trabajo de Sociedad Dekadente, una banda que lleva más de veinte años pateando la escena desde Medellín.

Este disco no es apto para oídos cómodos. Son 22 sacudidas directas a la conciencia, cargadas de rabia y honestidad, sin máscaras ni disfraces. Aquí no hay lugar para la pose ni para el punk de cartón; lo que hay es ruido, protesta y un sonido afilado que retrata la decadencia social, la corrupción y la indiferencia con la que muchos caminan como si nada estuviera pasando”.

Pueden escucharlo completo aquí:

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top