De todos los conciertos realizados en Medellín en lo que va corrido del año, el show de Kevin Johansen con The Nada (banda acompañante) y Liniers (dibujante invitado) es de lejos, lo mejor que he visto.
Pero como en HagalaU he aprendido que cuando se hacen estas aseveraciones hay que sustentar el por qué, entonces aquí trataré de argumentar mi opinión. Y creo que la mejor opción para hacerlo es intentando describir cada uno de los aspectos del recital.
Como ya se dieron cuenta, este cantautor argentino (gringo de nacimiento) vino acompañado de su grupo de planta llamado The Nada, quienes han estado con él desde el principio (año 2000) y que ayudan a complementar el espectáculo con comentarios risueños, baile y por supuesto con sus impecables interpretaciones en sus instrumentos.
Es indispensable mencionar que su baterista es Enrique Roizner, conocido como ‘El Zurdo’, quien ha tocado con Vinícius de Moraes, Toquinho, El Gato Barbieri, Astor Piazzolla y acompañó a Frank Sinatra en su visita a Argentina. Â La verdad, ¡es un prodigio este señor!
El otro acompañante, que más que acompañante es un plus o un par, es el dibujante Liniers, quien diseñó la portada y el arte completo del álbum “Logo” de Kevin; y también “La lengua popular” de Andrés Calamaro, “Un buen pescador” de Marcelo Ezquiaga, “Coyazz” de Cheba Massolo, entre otros artistas.
Este caricaturista también argentino, se sienta al frente de una mesa al lado de Kevin para plasmar y proyectar en imágenes todo lo que el cantautor dice a través de su música (en Medellín algo similar hacía el grupo Jaén Kiév); y como si esto no fuera lo suficientemente hermoso, nos hace reír con sus comentarios, bailes y los aviones de papel que arma con los dibujos que hace en vivo y que no llegan ni a la tercera fila del auditorio (aunque hay que hacer justicia esta vez y decir que llegaron mucho más lejos de lo que normalmente alcazan, incluso hasta el último palco). Â Además tomó la guitarra para tocar dos canciones que más bien parecían intentos; pero que no desatinaron con el resto del show.
¿Y a todas estas dónde está Johansen? Pues obviamente Kevin está haciendo lo suyo, de lo contrario no sería tan aplaudido en tantos lugares. Lo primero que hay que resaltar es que vive, como reza la frase popular, ‘muerto de risa’; la risa que le genera estar sobre una tarima con amigos de mucho tiempo, cantando sus propias canciones, las cuales también son muy divertidas, y conectándose con la gente por medio de las mismas.
Este artista que se autodenomina ‘desgenerado‘ y ‘cansautor‘, también es un muy buen intérprete y toca el banjo, la guitarra y el charango; mezcla géneros sin ninguna vergüenza y baila como a pocos músicos he visto, tanto así, que se bajó del escenario a danzar con cualquier dama que se le parara al frente.
Los conciertos de Kevin Johansen y todo su combo, al contrario de los que uno pudiera pensar, no son nada improvisados, cada detalle, cada división del recital, está altamente pensada y desarrollada para que el público se divierta y se olvide del afuera.
Anécdotas y risas, chistes y risas, la explicación de los orígenes de cada canción y risas; una guitarra eléctrica pintada con la imagen de Hello Ketty que sorprende a todos cuando aparece y más risas aún; la música en imágenes o las imágenes hechas música y risas… Las de Liniers y las del auditorio, las de Kevin y las de The Nada. La rumba y buena vibra de cada una de las personas encima del escenario solo provoca eso; es simplemente imposible no hacerlo, son divertidos, inteligentes, creativos, es la felicidad de la música acumulada en una sola noche.Â
No tengo duda de que muchos de los que alcancen a terminar de leer esta reseña se les ocurra que exagero; pero tal vez viendo puedan comprobar con sus propios ojos y oídos que cada una de las palabras aquí consignadas corresponden a la realidad, ya que se acerca en buena medida a lo que se ve en vivo y en directo.
{source}
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”//www.youtube.com/embed/VLqa3ekhmgE” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>
{/source}
Texto: @AlexHagalaU Fotos: @YojanValencia