Y llegó el día del cierre. El tercer día de esta fiesta que arrancaría hacia las casi 5pm del jueves 12, llegaría a su fin tan pronto Los amigos invisibles de Venezuela terminaran su presentación y dejaran la fiesta en stand-by hasta la siguiente edición. Y fiesta es tal vez la palabra que más se acerca para englobar los ánimos y las sensaciones del público en este cierre de la sexta edición de, como los mismos organizadores lo han bautizado, #UnMundoDistinto.
Pero volvamos a las 2:30pm del sábado. A esa hora iniciarían los sonidos por parte de Lion Reggae, y minutos después llegaría a acompañarlo desde otro sector de este mini universo otro representante de Medellín, Federico Franco. Ellos, junto a Fatso, Quique Neira, Ulises Hadjis y Soja, fueron recibiendo al público, que iba habitando de a poco todos los espacios dispuestos dentro de esta experiencia que va más allá de la música, pero que la tiene como eje principal.
Es necesario destacar presentaciones como la de Elsa y el mar, una bogotana radicada en el exterior que con su banda hace un pop dulce y lleno de esperanza, que está impregnada en su voz, su guitarra y sus teclados. Al igual que Ciegossordomudos, un trío que llenó de potencia y distorsión el escenario Caracol y brindó uno de los shows más memorables de rock en estos tres días.
Mención aparte merece la presentación de Robi Draco Rosa, un artista muy querido en nuestro país, pero que aún no ha podido ser justo con ese cariño en sus recitales. Al término de “Más y más”, la cuarta canción, Robi Draco se quejó de la dinámica multitarima del festival y alegó que el sonido de los otros escenarios era muy fuerte y no lo dejaba concentrarse para dar su show. Al final, tocó algunas canciones más para retirarse sin más. Fue de las presentaciones más decepcionantes del festival, sin duda.
Al caer el sol, y con la llegada de la luna, la fiesta se haría presente en cada una de las tarimas. Beats, flows, guitarras fiesteras y teclados muy funky se hicieron notar desde que oscureció hasta que los juegos pirotécnicos dijeron adiós por el 2015 en este Estéreo Picnic. Grupos como Crew Peligrosos, que con su potencia en escena y su nivel de conexión con el público que tengan al frente demuestran cada día por qué es uno de esos shows colombianos que no puedes dejar de ver en vivo, prendieron el ambiente en la Carpa Caracol, la más rumbera de toda la jornada.
Miami Horror, con su sonido electropop fue quien tuvo la tarea de abrirle a uno de los actos en vivo más esperados de todo el festival, Calvin Harris. Y el escocés hizo la tarea, y montado en una pirámide multicolor y con pirotecnia a bordo, puso a brincar a las miles de almas que coreaban cada uno de sus hits, y se dejaron llevar por cada uno de los beats que lanzaba este productor, de los más reconocidos en la electrónica actual.
Mientras proyectos como Compass y La Mala Rodríguez seguían la fiesta en el escenario entechado, para la tarima de Tigo Music, llegaría el momento del cierre por cuenta de Andrés Calamaro. El argentino cumplió, un show que mezcló clásicos como “Mil horas” y “Mi enfermedad” con canciones de sus últimos álbumes. A su son, corearon y brincaron todos los asistentes sin excepción cuando cerró con un sentido homenaje a su amigo Gustavo Cerati, interpretando, a su manera, el hit “De música ligera”.
Todo el público que enardeció con un Calamaro cumplidor, se desplazó hasta el escenario Caracol, done la fiesta todavía estaba en su apogeo. Con un aforo completo, y hasta con personas saltando en las afueras de la carpa, Systema Solar siguió la fiesta en un show que logró, con lo justo, su objetivo: mantener la euforia arriba para el cierre a cargo de los divertidos Amigos Invisibles de Venezuela.
Al final, un cielo iluminado por la pirotecnia celebró la música, la fiesta y la alegría del parche que se cristalizó en este mundo distinto por 3 días. En la historia quedará el cartel que pasó por el Parque deportivo 222, al que pudieron haberle agregado un par de nombres más para reforzar esa fiesta tan masiva que aún queda en el recuerdo de quienes vivieron este festival en 2014, pero que para quienes pisaron la grama, se sentaron en las colchonetas o en los bloques de heno, o quienes simplemente disfrutaron de pie los recitales, será inolvidable. Así se cierra la puerta, por este año, de #UnMundoDistinto.
Los dejamos con algunas imágenes que retratan lo que sucedió en este último día de fiesta musical. Todas las fotos son de Yojan Valencia.
{source}
<object width=”600″ height=”450″> <param name=”flashvars” value=”offsite=true&lang=es-us&page_show_url=%2Fphotos%2F117652325%40N07%2Fsets%2F72157650965931190%2Fshow%2F&page_show_back_url=%2Fphotos%2F117652325%40N07%2Fsets%2F72157650965931190%2F&set_id=72157650965931190&jump_to=”></param> <param name=”movie” value=”https://www.flickr.com/apps/slideshow/show.swf?v=1811922554″></param> <param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><embed type=”application/x-shockwave-flash” src=”https://www.flickr.com/apps/slideshow/show.swf?v=1811922554″ allowFullScreen=”true” flashvars=”offsite=true&lang=es-us&page_show_url=%2Fphotos%2F117652325%40N07%2Fsets%2F72157650965931190%2Fshow%2F&page_show_back_url=%2Fphotos%2F117652325%40N07%2Fsets%2F72157650965931190%2F&set_id=72157650965931190&jump_to=” width=”600″ height=”450″></embed></object>
{/source}