5 datos claves de Ruidorama 2025

La Feria de las Flores también se pinta de rock y la muestra de ello es la segunda versión del Festival Ruidorama. Aquí los detalles.

Santiago Arango Naranjo // @santiagocanciones

La música alternativa sigue abriendo espacios en Medellín y Antioquia. Desde Víboral Rock en El Carmen de Viboral, pasando por el Bazar de la Música de HagalaU y los Festivales Zona 2, hasta llegar al Sambe Rock, Altavoz y el Black Angel Fest, sin contar los innumerables toques en bares como Barhaus, Club Líbido, Barnaby y Ciudad Frecuencia, lo cierto es que la ciudad retumba con sonidos más allá del manido vulgo comercial.

Y otra muestra de ello es Ruidorama, un festival que llega a su segunda versión tras un inicio en 2024 donde se presentaron grupos como Las Ratas Podridas y Antised de Medellín; La Gran Caracha de Venezuela (radicados en Medellín) y Los Cocoa de Bogotá, entre otros.

A continuación, les contamos 5 datos claves de esta segunda entrega:

  1. Ruidorama es organizado por el grupo La Doble A y su empresa de entretenimiento Verne Produce. El modelo se asemeja al mismo de grupos como Don Tetto, Tr3sdeCorazón y Doctor Krápula, quienes construyeron la marca propia de su festival: Día de Rock, Carnaval Fest y Viva El planeta.
  2. La primera edición se realizó en el Teatro Carlos Vieco Ortiz. Para esa versión tuvieron un componente de showcases de rap y un eje central fue la celebración de los 25 años de La Doble A. Esta edición convocó 1200 asistentes.
  3. El festival apuesta por un público que pueda celebrar en familia, desde los 12 años de edad. La cita en 2025 será en el Teatro Carlos Vieco desde las 3 de la tarde y este año la imagen oficial es un jaguar que “ruge entre flores, una ilustración de @Mafeilustra que simboliza la fuerza y la vitalidad del rock, el reggae y el ska floreciendo desde lo más alto del cerro”.
  4. Según la organización. “comprometidos con dar voz a la diversidad de la escena, Ruidorama recientemente abrió una exitosa convocatoria para sumar una banda adicional al cartel de este año. La iniciativa, dirigida a talentos no vinculados a otros procesos como Ciudad Altavoz para sumar espacios a otras bandas que no tienen la posibilidad de ser parte de estos festivales, culminó el pasado 6 de julio, recibiendo una impresionante acogida con 211 propuestas y demostrando el entusiasmo de la comunidad musical por hacer parte de esta celebración”. El nombre del grupo será anunciado en días próximos
  5. El cartel completo del evento será presentado el 19 de julio. Por ahora, está confirmada la participación de La Doble A y, seguro, allí, interpretarán canciones de su reciente álbum titulada Calaca.
Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top