En HagalaU destacamos cuatro eventos imperdibles para escuchar ese murmullo incesante de los conciertos en Medellín. Así inicia la agenda de mayo de 2025.
María Isabel Sáenz
La ciudad suena distinto cada mes y mayo de 2025 inicia cargado de encuentros sonoros que conectan con el arte local. Con una serie de conciertos que abarcan desde el indie rock hasta el flamenco, pasando por el metal gótico y el folklore, el canto como acto de resistencia y la celebración de nuevos discos, Medellín sigue demostrando que es una ciudad donde el arte pulsa fuerte.
Hoy recomendamos cuatro eventos para dejarse envolver por lo que suena y vibra en nuestras calles. ¡La invitación es que asistamos y respaldemos a los artistas locales para disfrutar de su música en vivo!
1. Coven Gothic . El mes comienza con una cita para los amantes de las atmósferas oscuras y poéticas. Coven Gothic reúne a leyendas vivas del metal gótico latinoamericano como Tenebrarum (35 años de historia) y Eternal (30 años), junto a Perros de reserva, que recién fue telonero del grupo Lacuna Coil, por último, el grupo Solsticio, que estrena nueva vocalista. La noche cerrará con BlackAngel, reconocido programador ícono de la escena electro gótica en Colombia y que está celebrando 25 años de su proyecto Medieval Darkwave Electro.
Este no es solo un concierto, sino una celebración cultural: habrá discos, poesía, literatura, ilustración y una comunidad que ha sabido resistir y reinventarse. El Festival Coven Gothic fue creado en 2017.
Fecha: 3 de mayo
Lugar: La Pascasia (a una cuadra de las Torres de Bomboná)
Entradas: $59.000 preventa | $70.000 general
7:00 p. m.
¿Por qué ir? Es una oportunidad para disfrutar de una corriente musical que sigue siendo un pilar en la escena underground. Además, podrán conectar con una comunidad que celebra la música como una forma de expresión cultural.

2. Aleteos presenta: Mi Canto. La ruta sigue el 8 de mayo, cuando Aleteos llegue al Café Teatro Pablo Tobón para presentar su nuevo álbum Mi Canto, un trabajo que refleja la conexión profunda con las tradiciones de la música latinoamericana. El dúo originario de El Carmen de Viboral ha fusionado el folklore y la poesía de manera magistral en este álbum, transportando al público a un mundo lleno de emociones y sonidos sinceros.
A través de Mi Canto, Aleteos rinde homenaje a la naturaleza, a los oficios tradicionales y a las historias que dan vida a nuestra cultura. La presentación será una experiencia íntima que dejará huella en todos los asistentes.
Fecha: 8 de mayo
Lugar: Café Teatro Pablo Tobón Uribe
Entrada general: $15.000 | Entrada + álbum: $40.000
7:30 p. m.
¿Por qué ir? Este concierto es una excelente oportunidad para disfrutar de la poesía y el folclor latinoamericano. Si te gusta la música que conecta con las raíces y toca el alma, no puedes dejar de asistir.

3. Concierto para Mirones: Delio y CalleVaga. El 15 de mayo, por primera vez, Delio y CalleVaga se unen para ofrecer un concierto íntimo que promete ser una fiesta de sonidos. Delio, por su parte, nos comparte música alternativa, folk y elementos de rock. Su música se caracteriza por letras poéticas y melodías cautivadoras, mientras que CalleVaga es conocida por fusionar el flamenco con géneros como punk, ska, reggae y rock, narrando historias de amor, resistencia y vida callejera, ofreciendo una exploración musical que no te dejará indiferente.
La noche promete estar llena de sorpresas y, quizás, una colaboración inesperada entre ambos. ¡Una cita imperdible!
Ambas bandas están comprometidas con la escena local y representan una propuesta musical cruda y auténtica que es necesario rastrear.
Fecha: 15 de mayo
Lugar: La Pascasia (a una cuadra de las Torres de Bomboná)
Desde $40.000 general
7:30 p. m.
¿Por qué ir? Porque será una noche donde la música se convierte en puente entre mundos sonoros distintos pero complementarios. Delio y CalleVaga no solo comparten escenario, comparten la sensibilidad de quienes hacen arte con el alma. Si buscan una experiencia que mueva por dentro y conecte con lo auténtico de la escena local, este concierto es para vos.

4. La Banda del Bisonte presenta su nuevo álbum “V”. La Banda del Bisonte llega este 17 de mayo con su nuevo álbum V, un trabajo que marca un punto de inflexión en la carrera de esta banda de rock alternativo. Su estilo ha evolucionado con el tiempo y este nuevo disco refleja la madurez y la creatividad que los caracteriza. Durante este concierto, los asistentes podrán disfrutar de riffs poderosos, letras sinceras y la energía que solo una banda en vivo puede ofrecer. El proyecto, tras su participación en importantes festivales como Vive Latino, Festival Altavoz y Estéreo Picnic, integra esa escuela de bandas indie que representan un nuevo aire del rock del siglo XXI en Colombia.
Fecha: 17 de mayo
Lugar: La Pascasia (a una cuadra de las Torres de Bomboná)
Entrada general: $35.000
7:30 p. m.
¿Por qué ir? Este evento es una gran oportunidad para descubrir la evolución de una de las bandas más representativas de Medellín y para adentrarse en el rock alternativo que está marcando tendencia en nuestra ciudad.
¡Medellín suena en todos nosotros! Asistir a estos conciertos no solo es una forma de disfrutar de música diversa, sino también de aportar a los artistas que están llevando la bandera de la ciudad hacia nuevos horizontes. Cada uno de estos eventos representa una propuesta única y cada boleta adquirida por el público es una forma de acrecentar la escena independiente de Medellín y Colombia.
¿A qué suena Medellín para ustedes?
Los leemos. Compartan con nosotros qué música los hace sentir más cerca de sus ciudades. ¡Nos encantaría saber su opinión!
