Vic Deal: del hardcore al rap

Se llama Víctor Hugo. Es diseñador gráfico, monta tabla, compone y canta en “Burning de Fallen”, y en la extinta “Sin mirar atrás”, ambas bandas de hardcore. Pero desde hace algunos años comenzó a hacer rap. Aunque la inquietud por este género venía desde hace rato, fue hasta 2012 que lanzó sus primeras canciones. “Hace como 5 años empecé a escribir y a mirar si era capaz de rapear. Les fui mostrando letras a amigos que me daban sus impresiones, y un día con Daniel Restrepo (El Ruso), que me motivó mucho, grabé unas primeras canciones, pero luego las escuché y me di cuenta que me faltaba mucho, así que quedaron descartadas. Seguí escribiendo y unos años después grabé mi primer demo o EP que se llamó “Uno, dos”.” Para estas primeras canciones, Víctor contó con la ayuda de El Arkeólogo (Gambeta de Alcolirykoz), quien hizo los beats de la mayoría de las canciones: “con él aprendí mucho, me enseñó sobre el rap y cómo se producía, y fuimos creando pistas que se ajustaran a lo que quería expresar”.

Las letras de Vic Deal vienen, básicamente, del universo de Víctor, que está compuesto de influencias visuales, artísticas, y de todas sus ideologías, experiencias de vida e impresiones del mundo: “si algo he aprendido de otros raperos, es que uno debe ser auténtico en lo que canta, expresarse desde lo que es como persona”. Su música habla de la vida, con apreciaciones sobre la política, los estilos de vida actuales, la sociedad contemporánea, “y esa actitud mental positiva que es muy importante dentro del hardcore y que he querido adoptar en mi rap, haciéndolo tranquilo, fresco y sin ninguna pretensión más allá de aportar al género a mi estilo”.

https://www.youtube.com/watch?v=uoJ3s4ph8PY

Su más reciente placa se llama “1986” donde, además de El Arkeólogo, aparece también en la producción The Equation Beats. Está compuesta por 9 canciones, que tiene mucho de soul, de jazz, sin perder esa esencia que lo hace rap. A diferencia de otros artistas del género, tal vez Vic Deal no vaya a mucha velocidad, pero el ingenio en sus rimas le dan ritmo, y esto combinado con los beats de aires melancólicos (más no oscuros), van creando una marca personal en su sonido.

Pueden encontrar su música en su canal de Youtube, y seguirlo en Facebook y Twitter. Por ahora, los dejamos con su disco completo:

https://www.youtube.com/watch?v=Jcb_dlT7WrM

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *