HagalaU respalda los diferentes proyectos que se gestan en la ciudad y que posibilitan otras experiencias sonoras y sensitivas.

Trans-sesiones
Un evento del Museo de Arte Moderno de Medellín
Mayo 22 al 24 de 2009
http://transesiones.wordpress.com/

Introducción

Trans-sesiones es un proyecto teórico práctico que propone conversaciones sobre la creación y ejecución musical, donde se tratarán los fenómenos contemporáneos en los que se inscribe dicha creación, y la imagen como universo evocativo a partir de la cual se plantea un posible derrotero sonoro.

Ante la necesidad de implementar un tipo de diálogo abierto entre los protagonistas del hacer sonoro y visual con su contraparte, nos hemos dado a la tarea de generar un espacio que tendrá como propósito expandir el espectro de posibilidades discursivas en torno a lo que implica contemporáneamente la multi disciplinariedad. Esta se entiende como la aceptación de las variaciones mediáticas generadas a partir de la hibridación cultural y sus múltiples resonancias en un contexto específico como es el de Colombia y concretamente el de la ciudad de Medellín.
Artistas invitados

Juan Reyes. Músico+matemático. Barranquilla, Colombia
Emiliano Hernández Santana. Músico. Venezuela
Humberto Junca. Músico+Malas Amistades
Natalia Valencia. Compositora+músico. Medellín

Joe Crepúsculo. Músico. España*
Aus Raux: Dueto. Músicos+Cineastas. Holanda*

*Por confirmar

Lugar y Fecha

Programación:

Viernes 22 de mayo: 8 p.m. / Concierto Juan Reyes y Emiliano Hernández / Lugar por confirmar
Sábado 23 de mayo: 9 a.m. – 7:30 p.m. / Jornada académica  (Ponencias, Jam y debate) / MAMM
Domingo 24 de mayo: 8 p.m. / Concierto Las Malas Amistades / Nueva sede MAMM en Ciudad del Río

Metodología

La metodología de Trans-Sesiones estará dada a partir de la dinámica que se genere entre un pánel de invitados (músicos y artistas visuales) que no será mayor de 5 participantes invitados por sesión y el público que asistirá al evento. Dicho evento tendrá el carácter de seminario y el público participante deberá inscribirse previamente para asistir a él. El tiempo de duración será de un día, dividido en dos partes o episodios.
Episodio 1
El primero será en la mañana y tendrá una duración de cuatro horas. Será una conversación donde los artistas invitados expondrán a manera de debate sus posiciones frente a lo que implica el hacer o crear desde la intimidad libertaria en un medio que acoge o rechaza lo creado,  respondiendo a un cuestionario que será planteado a manera de diálogo por un moderador. Es decir, el tema de discusión cambiará de sesión en sesión. Algunas de las temáticas propuestas son: autogestión, nuevas dinámicas de creación, formas alternativas de distribución, nuevos medios, experimentación.
Episodio 2
El segundo episodio será en la tarde y tendrá una duración de 5 horas. En él se plantearán dos momentos:

1. El primer momento de 3 horas, estará dedicado al ejercicio de improvisación en vivo o JAM, que a manera de concierto, da la posibilidad de dialogar, experimentar y crear entre los 5 invitados y el público. Esta creación será una pieza sonora y visual realizada en vivo, que hará parte de las memorias de TRANS-SESIONES, entregadas tanto a los artistas como a las personas inscritas. Con esto deseamos posibilitar la interacción entre los asistentes en torno a la creación espontánea, no solamente de música sino también de imágenes. Es poner en evidencia las múltiples derivaciones que como formas de diálogo, pueden ser generadas espontáneamente a través de la conjunción de ideas.

2. El segundo momento será un debate abierto entre el público y los panelistas, que con una duración de 2 horas dispondrá el espacio para preguntas, respuestas y reflexiones, con lo que se dará por concluida la sesión. Igualmente estas reflexiones serán registradas y se le entregarán tanto a los 5 invitados como al público inscrito.

Importante igualmente, es anotar que existirá un sitio en la red (tipo BLOG) donde se recopilarán las memorias obtenidas a partir de las sesiones. Un lugar que se abre a la consulta libre y con el que se pretende generar una discusión que expanda las posibilidades físicas del evento mismo. En este lugar se podrá asistir en línea a los conciertos (video-streaming), leer sobre las reflexiones que de cada uno de los conversatorios se deriven, opinar, sugerir o anotar acerca de las impresiones que esta información ofrece.

Información básica

Inscripciones:
Programa completo: Jornada Académica + 2 conciertos     $ 125.000
Realizarla en: http://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=cHVuLU80Q0FoR2UzWHJudUc0cnBJY2c6MA
CUPOS LIMITADOS

Conciertos: $ 25.000 en preventa (c/u) y $ 30.000 (c/u) el día del evento. De venta en la Tienda del MAMM.
Informes: Teléfono 2302622 / comunicaciones@elmamm.org, mercadeo@elmamm.org

Para mayores informes sobre el evento TRANS-Sesiones:
http://transesiones.wordpress.com/

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Contáctanos
Bienvenidos a HagalaU
¡Hola, no pases de largo!
¿En qué podemos ayudarte?