Tinta y sonido, música y literatura en El Jordán y en la Casa de la Literatura

Tinta y sonido, una invitación a celebrar la unión entre la literatura y la música. Un espacio para conversar, escuchar y leer. Un encuentro de vinilos, rimas, libros, cómics y un encuentro entre amantes del sonido cantado, pero también, transformado en poemas, cuentos y novelas. 

Redacción HagalaU

Se acerca la edición 32 del Seminario de Literatura Juvenil “Tinta y sonido“, una invitación a celebrar la unión entre la literatura y la música. La cita será el 8, 9 y 10 de junio de 2023 en la Casa de la Literatura y en el Centro de Documentación Musical El Jordán.

Este evento es organizado por el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín; según explica en su sitio web, este seminario “propone una exploración por los modos en los que la literatura y la música convergen: ¿cómo se fusionan las letras y los ritmos para contar historias? ¿Cómo influye la música en la escritura y viceversa? ¿Cómo se ha utilizado la música en la literatura juvenil para abordar temas relevantes y actuales? ¿Cuál ha sido la influencia de la literatura en diferentes géneros musicales?”.

Desde HagalaU extendemos la invitación a participar. La programación será la siguiente: 

Jueves 8 de junio de 2023. 

4:00 p.m. Casa de la Literatura. Cll. 63 # 75-86, Robledo San Germán. San Vinilo. Una conversación, acompañada de música en tornamesa, sobre el culto a este objeto de colección en la historia del rock. 

Conversan: Juan David Alzate, Luisito Ome, Carolina Dávila y Alejandro González Ochoa. 

Vinilo de Nemegata, grupo de colombianos radicados en Austin, Texas. 
 
Un Cu4rto de Rock Chuck Berry, The Beatles, Aterciopelados y Def Leppard, un recorrido por la exposición de cu4tro géneros, artistas, momentos, instrumentos y canciones que provocarán nuestros sentidos. Tallerista: Andrés Felipe Londoño*Entrada libre; no se requiere inscripción previa.
 

Viernes 9 de junio de 2023. Desde las 3:00 p.m. Centro Documentación Musical El Jordán Cll. 65 # 84-17. Robledo. 

3:00p.m. Sonidos leídos. Presentación, muestra y lectura de autores locales. 

Con la participación autores locales como Víctor Raúl Jaramillo, Diego Londoño, Zahira López, Carlos David Bravo, Carolina Vásquez y Alberto Burgos. Cómics: El Jojo Cómics, Casetera, Gelatina, Fantasmagoría y otrosTiendas de discos: Titán Records y La Caja SoundBox 

5:00 p. m. Siguiendo las huellas de Octavio Mesa. Vida, lecturas y escrituras del Rey de la parranda. Conversan: Zahira López y Ana María Tobón

6:00 p. m. Cuando la aguja y el acetato viven en los libros. Vinilada comentada. Invitado: Santiago Arango Naranjo

7:00 p. m. ¿Quién dijo que la literatura no se baila? Robledo: música, literatura y baile. Invitado: Alberto Burgos, médico, escritor e investigador.

El médico y melómano Alberto Burgos participará en el Seminario de Literatura Juvenil.

Sábado 10 de junio de 2023. Casa de la Literatura. Inscripciones aquí.

8:30 a.m. Acreditación. Lugar: Hall primer piso

9:00 a.m. Instalación Lugar: Salón de Escritores  

9:30 a 11:00 a.m. Música y creación literaria en acción: poetas que cantan. Conversan: Pala y Yésica Prado. Lugar: Salón de Escritores  

11:20 a.m. Literatura, rock and roll y metal: música para gente fuerte. Invitado: Henry Alexánder Gómez. Lugar: Salón de Escritores  

12:30 p.m. Almuerzo libre

2:00 a 3:30 p.m. Ronda de talleres simultáneos. Debe elegir una experiencia en la que desee participar.

Taller 1. Letras y ritmos para explorar y jugar con el lado literario de la cultura pop. Talleristas: Gabriela Parra y Will Pulgarín. Lugar: Salón de Escritores.

Taller 2. Música electrónica y literatura: taller de composición. Talleristas: Alejandro Bernal, Pablo Ángel y Sara Rodas de Mr. Bleat. Lugar: Aula taller.

Taller 3. ¡Poemas hundir un submarino: entre la literatura y el rock! Tallerista: Henry Alexánder Gómez. Lugar: Sala General.

Taller 4. Composición de líricas de rap con 4 cabezas. Talleristas: Diego Ortiz y Pablo Ortiz. Lugar: Sala Infantil.

Taller 5. Escribir como entrar en una canción. Tallerista: Manuela Espinal Solano Lugar: Salón juvenil.

 
3:50 p.m. Concierto con Bella Álvarez. Lugar: Aula Múltiple.Todo el día, muestra comercial de editoriales y librerías con títulos enfocados en música y literaturaEditoriales que participarán: Sílaba, Tragaluz, Verso libre, Angosta, Random House, Escuela de música, Planeta, Fondo de Cultura Económica.
 
*Las actividades del 10 de junio requieren inscripción previa haciendo clic aquí.
 
Más detalles en el sitio web del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.
 

    

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top