Nace “Expediente HagalaU” con una entrevista a Juancho Valencia realizada en marzo de 2006

En 2015 Puerto Candelaria celebró 15 años de actividades, 15 años que los han llevado a recorrer el mundo con presentaciones en diferentes países, desde Brasil, pasando por Estados Unidos e incluso llegando a la China, y citamos solo 3 destinos para evidenciar el trabajo que ha realizado este grupo liderado por el Juancho Valencia. 

Ahora, hay que aclarar que en este texto no vamos a hablar de la historia de la banda, sus viajes, reconocimientos o proyectos y búsquedas, ¡no!  En realidad con esta entrevista damos nacimiento a “Expediente HagalaU”, una sección que nos sirve para aportar a la construcción de patrimonio sonoro, una puerta para acercarnos al desarrollo de los grupos, los artistas, los discos, los festivales y otras variables de la música de la ciudad y el país.  Por eso, a través de entrevistas realizadas a lo largo de los 15 años de HagalaU, evidenciaremos esos procesos trayendo al presente conversaciones pasadas pero que nos ayudan, entre todas, a armar el rompecabezas sonoro en el que juntos trabajamos. 

Para empezar esta primera entrega de “Expediente HagalaU”, presentamos una charla con Juancho Valencia, líder de Puerto Candelaria, quien en marzo de 2006 conversaba en nuestro programa en 95.9 Cámara FM sobre su segundo álbum titulado “Llegó la banda”.  Y elegimos esta porque ambos ‘parches’ celebramos 15 años en 2015 y, en 2003, cuando se relanzó HagalaU, el grupo del Sargento Remolacha y sus secuaces tocaron en concierto para ese acto.  Y así, nos hemos encontrado en diferentes lugares, desde Arboletes cuando participaron en la Caravana Altavoz Antioquia hasta en una rueda de negocios en Circulart o en su Primavera Fest.  

En la siguiente charla, Juancho nos cuenta sobre su segundo disco y nos dice: “fue un disco grabado en formato de banda de pueblo tradicional colombiano y es un homenaje que hicimos a esas bandas… el disco traduce un posicionamiento y una aceptación de la propuesta”.  También, nos habla de lo que representa la nueva música colombiana para ese momento histórico y además nos ofrece otros detalles del álbum.  Bienvenidos al “Expediente HagalaU”. 

 

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top