Ya están las cartas sobre la mesa. 89 propuestas que pueden servir de reflejo a lo que pasa en la música de Medellín (e incluso de Antioquia y otras regiones del país, ya que recibimos propuestas de varios lugares de Colombia), de las cuales debíamos seleccionar 7. No fue fácil, pero estamos seguros que los proyectos que sonarán en vivo el próximo 22 de mayo harán parte de la banda sonora de las calles de Medellín este 2016.
Donna Pierrot –Invitada nacional-
Lo sinfónico y lo electrónico se conjugan en la propuesta rock de Donna Pierrot, una bogotana que se fue a estudiar canto al Berklee College of Music y allí concibió el proyecto musical que formaría años después en su regreso a la capital. Su álbum debut “Tears of the hunted” está integrado por 13 canciones llenas de distorsión y virtuosismo. En el #BazarHagalaU2016 será la cuota nacional, haciendo su primera presentación en Medellín.
https://www.youtube.com/watch?v=QGSGNtu9M38
Inwaves
La oscuridad y el ruido misterioso de este cuarteto que apenas lanzó su debut “Phantom radio” hace 6 meses también tendrá su espacio en el #BazarHagalaU2016. 8 canciones que están en total conexión con lo que está pasando en el rock a nivel global: influencias del stoner y algunos aires post punk. El 22 de mayo viviremos un viaje atmosférico con su sonido, de eso no hay duda.
https://www.youtube.com/watch?v=2tNrW9HrtIE
Capitán Rocksteady y la tripulación
Las cadencias ska y reggae excitarán los cuerpos en el #BazarHagalaU2016. Un combo de 10 músicos influenciados por las raíces jamaiquinas, que están desde hace un par de años consolidando un sonido en lo que ellos han llamado “un ensamble latin ska”. Ellos son la cuota para bailar en esta fiesta de la música local.
https://www.youtube.com/watch?v=1oSmN1ssx6g
C15
El sonido que viene desde el barrio, que hace escuela en la calle y es elección de vida para quienes se apropian de los 4 elementos del hip hop, tiene a C15 como embajador dentro del #BazarHagalaU2016. Un combo con más de 10 años de proceso cuenta la ciudad desde la altura de la Comuna 13, la observa y la retrata en las letras cantadas por Jeihhco, Jairito y Juda, y en los sonidos lanzados por DJ Seek. La reflexión y los beats también tendrán espacio este 22 de mayo.
https://www.youtube.com/watch?v=9pitixTnFA4
Agatha I
Su sonido podría compararse con una postal sonora: el beat lento de la batería, una guitarra que traza el camino cual lápiz, y los teclados acompañados de la voz de Viv Rodríguez que dan pinceladas de colores psicodélicos y matices de grises a la vez. Un viaje musical de la mano de este dúo que transita por el trip hop, el electro, el indie y el rock alternativo es el que vamos a vivir en el #BazarHagalaU2016.
https://www.youtube.com/watch?v=lhiJCKAb794
Jester la Juste
Literalmente “una corte de bufones” se tomará por un rato la tarima del #BazarHagalaU2016, con voces disonantes, ritmos influenciados por el deathrock, el horror punk y hasta el postpunk, y letras que cuestionan casi cada cosa que existe en la sociedad actual. El performance y el histrionismo tienen su cuota el 22 de mayo con este sexteto músico-teatral.
https://www.youtube.com/watch?v=HefPoB_wbUQ
VC4
Un cuarteto que se acerca al rock sinfónico desde las cuerdas frotadas, combinándolas con la fuerza de la batería más rockera, creando canciones que seguro vamos a sentir en vivo, absorbiendo las vibraciones salidas desde los cellos y tambores, que harán que todo el #BazarHagalaU2016 se mueva a un solo son.
https://www.youtube.com/watch?v=uoTsmLsOaGw
El Bazar de la Música no es un mercado cultural, ni una rueda de negocios, no es una feria de la música. Es un bazar. Un espacio para compartir como si fuéramos una gran familia, unida por el vínculo de la música. La cita ya está en el calendario. Ya tenemos las bandas, los colectivos, el lugar. ¡Hagamos parche juntos este 22 de mayo en el Teatro Matacandelas! ¿Nos acompañan?