El festival playero y rockero llega a su quinta edición, ¡y lo celebra con un cartel de lujo! Rey Gordiflón, Fidel Nadal, Mojiganga, Código Rojo, Doctor Krápula son solo algunos de los artistas confirmados para este festival que se realiza desde el 2021 en las playas de Moñitos, Córdoba. La cita será el 10, 11 y 12 de octubre de 2025. Aquí todos los detalles.
Katy Chavarriaga

Consolidándose un año más como uno de los festivales más importantes de la música alternativa, Sambe Playa llega a su quinta edición con un cartel que mezcla leyendas del rock y el reggae latinoamericano con propuestas emergentes y sonidos clásicos del punk y el ska.
Desde sus inicios en 2021, el festival ha sido vitrina de grandes exponentes internacionales como 2 Minutos, Trotsky Vengarán y Ciro Pertusi, además de reunir a destacados nombres de la escena local y nacional como La Toma, AlcolyrikoZ, Bajo Tierra, Los SuzioX, Tr3sdeCoraZón, Popcorn, La Furruska, The Mills, Doctor Krápula, Pacífico Sur y muchos más.
El festival Sambe Playa se realiza cada año en las playas de Moñitos, Córdoba, justo frente a las cabañas Sambe. Su origen se remonta a una iniciativa de agradecimiento por parte de los socios del hotel, Alejandro Betancur y Edwin Elejalde, quienes atravesaban una coyuntura difícil.
“Luego de superar esta coyuntura, quisimos celebrar con los amigos cercanos que nos apoyaron durante esa época tan difícil, llevando una banda de covers para disfrutar y retribuir un poquito del apoyo que nos dieron en ese momento”, explica Edwin Elejalde.
Sin embargo, los costos logísticos que implicaba esa celebración inicial los llevó a replantear la idea y organizar una venta tipo excursión, de modo que más personas pudieran sumarse y disfrutar junto a ellos. “La idea fue creciendo y haciéndose más ambiciosa, hasta que dio forma a la primera edición de Sambe Playa, liderada por AlcolyrikoZ y Tr3sdeCoraZón”, concluye.
Cuatro ediciones, más de 30 bandas y cientos de asistentes después, Sambe Playa se ha consolidado como uno de los eventos más esperados por el público rockero ¡Y este 2025 no es la excepción!
El primero de los grandes conciertos que harán parte de esta edición, llega de la mano de Mojiganga, celebrando sus 30 años de carrera, y que desde ya promete muchas sorpresas para sus seguidores. Por su parte, Rey Gordiflón se reúne por primera vez en muchos años con parte de su line-up original para conmemorar los 25 años de su primer disco Ahora, un hito del rock alternativo en Colombia, y uno de los shows más esperados por el público playero.
La cuota internacional este año vendrá de la mano de Fidel Nadal, uno de los mayores referentes del reggae latinoamericano y miembro fundador de la banda argentina Todos Tus Muertos. Su presencia en el festival reafirma la consolidación y el crecimiento que éste ha logrado a lo largo estos años.
El cartel, además, incluye nombres que han marcado la historia del rock nacional, como Nepentes, que con más de 25 años de historia y un público fiel, llega por primera vez al escenario de Sambe; por su parte, la banda de punk Nadie, se une a este cartel en el marco de la celebración de sus tres décadas de trayectoria; a ellos se unen Código Rojo, Doctor Krápula desde Bogotá, la banda de heavy metal Kraken y el reggae de De Bruces a Mí.

Asimismo, tras el éxito de su edición anterior, el festival repetirá su jornada de acústicos, un espacio más íntimo que debutó en 2024 con artistas como Lelo, Adriánmusica y Laura Azul. Este año, los encargados de ambientar la playa con sonidos más suaves serán: SubCantante, Juan Astronauta, Tadeo AA, Tr3sdeCoraZón y otros artistas que aún están por anunciar.

El festival crece cada año, y con él, también las expectativas. “Ha sido un recorrido con mucho aprendizaje, pero que ha dejado una comunidad muy bonita, tanto de músicos como de asistentes”, señala Elejalde.
Agrega además que “la expectativa este año es ser conscientes de lo que representa el festival: la unión de la música, del rock y la playa […] y volver a ver a las personas que han creído en nosotros, así como caras nuevas que lleguen a enamorarse de esta experiencia y se lleven esta versión en su corazón, porque ese es el espíritu del Sambe”.
Sambe Playa no solo se ha convertido en un espacio para la música, sino en un punto de encuentro para artistas y público que buscan vivir el rock en otros ambientes y generar conexiones. Desde Moñitos, Córdoba, el festival continúa ampliando su legado y celebrando la diversidad sonora, no solo de Medellín y Colombia, sino de Latinoamérica.
Sumado a esta edición y como es ya habitual, este año también se realizará el Sambe City el 18 de octubre en el Coliseo Carlos Mario Hoyos. Allí participarán algunos grupos de la versión en Moñitos, además de otros invitados como Nueve Once y Al-Dtal.

Pola, playa, rocanrol y ciudad, ¿ustedes ya tienen su boleta? La información para adquirirlas la pueden encontrar en las redes sociales del festival: Instagram y Facebook.