Damian Marley: “el reggae mantendrá su poder para cambiar las cosas”

Muchas personas sueñan recibir una herencia pero cuando lo hacen, enloquecen y la despilfarran.  O simple, yacen en esa herencia misma porque no la saben aprovechar.  Y aquí hablamos de una herencia espiritual y musical, una que, contrario a muchos casos -de actores o músicos- ha crecido y dado nuevos frutos. Ese es el caso de Damian Marley, el conocido heredero del reggae, el único hijo de la relación entre el mesías del reggae y la modelo Cindy Breakspere (Miss Mundo en 1976).

Y sí, Damian Marley, hijo de Bob, estará en concierto por primera vez en Medellín el 12 de marzo en el Orquideorama del Jardín Botánico.  Él, ha sabido sobrellevar el peso que conlleva su apellido y lo ha transformado con trabajo y por méritos propios en referencia del reggae internacional.

Como ningún otro integrante de la familia después de su padre, Jr. Gong –como también se le conoce– consiguió construir a pulso un discurso artístico irrepetible que habla por sí mismo a todo volumen.  En el sonido de Damian, pueden escucharse cruces únicos de dancehall, R&B y hip hop, en canciones que eluden con ingenio los lugares comunes de esos géneros.  No resulta extraño que su nombre se haya hecho notar en diferentes colaboraciones junto a Skrillex, Mick Jagger, Nas y tantos otros, o sus diferentes premios obtenidos, entre ellos los dos Grammy Awards por su álbum Welcome To Jamrock.  Han pasado ya 18 años desde el lanzamiento de su primer álbum, “Mr. Marley” y, compartiendo sus aprendizajes, ha apadrinado a otros artistas a través de su sello, Ghetto Youths Internacional Label.

Para él, la cultura rastafari aún puede ser un motor de cambio social, así lo sentenció en una entrevista otorgada al periódico El País de España: “porque ya ha demostrado serlo en otras ocasiones a lo largo de la historia. Es una música que ha conseguido concienciar a mucha gente en la tierra, y todavía está relacionada con muchas de esas problemáticas, y es algo que se extiende a las generaciones más jóvenes”. A lo que añadió, a manera de ejemplo: “cuando yo era niño y estaba en la escuela, no podía llevar rastas en Jamaica. Ahora puedes. Eso indica cómo nuestra música ha conseguido que nuestra cultura y nuestra forma de pensar en positivo sean más aceptadas. Así que definitivamente el reggae mantendrá su poder para cambiar las cosas”.  Y finaliza diciendo:  “la clave es la comunicación. Y la música es una forma de comunicación. Por eso puede ayudar”.

Ahora, cuando habla del reggae y de cómo su sonido ha sido apropiado por artistas de múltiples corrientes, Damian dice: “ahora mismo hay mucho reggae en la música pop, como por ejemplo, Bruno Mars, quien utiliza parte de esa influencia o Nicki Minaj, pero si realmente tomamos a músicos de reggae puro, las cosas no serían exactamente tan populares como en los 70”.

Las cartas están jugadas, tenemos una cita con la historia para disfrutar las canciones de un histórico y de “De bruces a mi”, grupo que estrenará show ese día.

Datos exactos del evento: 

Lugar: Orquideorama del Jardín Botánico

Fecha: Jueves 12 de marzo

Apertura de puertas: 5:00p.m.

6:00p.m.  Colectivo Casa Babylon (dj huex, dj Fishbone) + Colectivo de Dancehall Mulahttaz

8:00p.m.  De bruces a mi.

9:30p.m. Damian Marley.

Boletas y puntos de venta:

Valor$165.000.

Tuboleta.com

Piel de Cobre.  Local 172.    Centro comercial Paseo la Playa.  Calle 52 # 42-22.

Afrosoul.  Cra. 43ª  # 38Sur.  Envigado.

Karamawi.  Centro comercial El diamante.

420 All The Time.  Cra.  81ª # 32-82 Villa de Aburrá.

 

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top