Damian Marley: el heredero del reggae pasó por Medellín. Crónica

 Desde la estación Universidad del Metro ya se alcanzaba a oír tímidamente una suave y alegre música a eso de las 6:30p.m., momento en que los jóvenes que transitaban por la carrera Carabobo, corrían ansiosos hacia la entrada del Jardín Botánico, donde vivirían una fiesta de la mano del reggae, esta vez con el señor Damian Marley como el plato musical principal.

Al llegar al Orquideorama, espacio en el que estaba ubicada la tarima, ya se podía ver casi la mitad de este lugar repleto de asistentes que, desde que atravesaron el último filtro de seguridad del evento, la música y el baile los invadió, coreando y moviéndose al ritmo de las canciones de reggae y dance hall que sonaban mientras todo estaba listo para la gran fiesta.

Los ánimos ya estaban en su más alto nivel, y a las 8 de la noche, las luces del escenario se apagaron para que la banda De bruces a mí alistara sus instrumentos y así, dar comienzo al espectáculo. Quince minutos más tarde, saltó al escenario Mauricio Osorio, dejando claro con su atuendo elegante, usando saco y pantalón negro, al igual que los demás miembros de la banda, que esta era una noche de gala, pues había que recibir a uno de los hijos de la dinastía Marley, en su primera visita a la ciudad, como se lo merecía.

El show comenzó con un popurrí de sus canciones más exitosas, dando un abrebocas de lo que sería su repertorio en la presentación de esa noche, entre los que sonaron Cautivo, Escúchame, I and I, Llegaste a mí, Verte sonreír con la participación de Lion Reggae en las voces, y cerrando su presentación con la canción Tu amenaza, dejando el ambiente listo en una noche prometedora para los amantes del reggae.

El baile tampoco podía estar ausente, y de eso se encargó el colectivo de dancehall Mulahttaz, conformado por Jenny Restrepo “Miss Flavah”, Tania Cardona “Ragga T” y Laura Cano “Gennie Queen”, mostrando a los asistentes todo el talento y el flow que llevan en su sangre y en cada movimiento al ritmo del dancehall.

Luego de este show de danza, que emocionó a todo el público con su impresionante presentación, la gente esperaba ansiosa la llegada de “Jr. Gong”, como también se le conoce al heredero del legado musical de Bob Marley. Pero antes, vendría un compatriota suyo, Black Am I desde Jamaica, a dar una previa de lo que sería la presentación de Damian Marley, con una propuesta musical de reggae tradicional, con canciones como In the ghetto, Samson Strenght y Modern Day Freedom y con el que comenzó a hacerse presente el culto al rastafarismo, con el colorido en las luces y las banderas, y las imágenes de Haile Selassie, quien es considerado en este movimiento espiritual como el último descendiente de Salomón. 

A las 10:15 de la noche, bajo un cielo nublado y más de 2500 personas aglutinadas en el Orquideorama, llega el momento que tanto esperaban los asistentes desde hace un par de meses: la llegada de Damian “Jr. Gong” Marley a la tarima, con sus extensos dread-locks, barba espesa y camisa blanca, siguiendo la línea de gala de la banda local, De bruces a mí; interpretando Mr. President, con imágenes de fondo de la dura realidad que se vive en Jamaica, y a la que él también le canta.

El público desató su euforia al escuchar las primeras letras de su canción interpretadas en su voz, acompañado de dos coristas que le dieron un plus a su performance con sus voces y sus coreografías.

A pesar de algunas fallas técnicas en el sonido, “Jr. Gong” se las arregló para continuar con el show, con la misma energía y carisma que demostró desde el comienzo y que también reconocen algunos artistas de Medellín, como Mary Hellen y León Vélez, quienes tuvieron la oportunidad de compartir con él, previo al concierto. Igualmente, lo hizo el público, sin desfallecer en sus ánimos, cantando canciones como Road to Zion, Confrontation, Make It Bun Dem, Beautiful y bailándolas de principio a fin.

A las 11:15 de la noche, Damian se despide, después de interpretar una de las canciones de su padre, ‘Could you be loved’, diciéndole al público “God bless ya” (Dios los bendiga), pero los asistentes aún estaban sedientos de más reggae de la dinastía Marley, y con gritos y silbidos aún más fuertes que los que se escucharon en un comienzo, hacen que vuelva a la tarima para deleitarlos con una dosis más de su música, que navega entre el reggae, el dancehall y el R & B con un sello propio.

Su espectáculo se extiende hasta las 11:45, momento en que se retira definitivamente del escenario, cerrando con uno de sus grandes éxitos, Welcome to JamRock, y agradeciendo a los asistentes por la buena vibra y por creer en estos espacios musicales y culturales, que poco a poco vienen tomando fuerza en Medellín.

Las fotos son cortesía de l Jamming Festival.

Estas son algunas impresiones sobre el concierto. 

{source}
https://soundcloud.com/vozypapel/sets/damian-marley-manu-chao
{/source} 

{source}
https://soundcloud.com/vozypapel/sets/damian-marley-manu-chao
{/source}

{source}
https://soundcloud.com/vozypapel/sets/damian-marley-manu-chao
{/source}

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top