El grupo Tenebrarum es un actor esencial cuando hablamos de la historia del metal en Colombia. Y eso queda detallado en el libro “Violines, luces y sombras”.
Santiago Arango Naranjo // @santiagocanciones

La memoria de la música en Medellín y Colombia ha despertado un especial interés en los recientes 20 años con libros dedicados a artistas y grupos de géneros tan disímiles como el rock, la salsa, la cumbia, el rap, el vallenato, el jazz, el chucu chucu y, en este caso específico, el metal.
A continuación, una conversación con David Rivera, líder de Tenebrarum, quien narra en su libro “Violines, luces y sombras”, su trasegar y su férrea apuesta sonora durante más de tres décadas con su agrupación. También, es una mirada a sus raíces, a la ciudad y el país, a la violencia y al desarrollo de una escena. Un documento esencial en la construcción de la memoria del rock y el metal colombiano.
Disfruten esta conversación que hace parte de las “Audiciones comentadas” del Centro de Documentación Musical El Jordán que integra el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.