Adorado por muchos y menospreciado por otros que simplemente le perdieron el afecto o se quedaron con una etapa particular de su carrera, lo cierto es que Andrés Calamaro sigue siendo un ídolo y un referente del rock cantado en español, equiparable a otros de Hispanoamérica como Fito Páez, Bunbury, Saúl Hernández y el mismo Cerati.
Nos han marcado sus canciones para la fiesta, el fútbol, una ‘traga maluca’ o para una resaca desenfrenada, todo narrado a través de piezas como “Los aviones”, “No se puede vivir del amor”, “Crímenes perfectos” o “Clonazepan y circo”.
Por eso, hay que celebrar su nueva gira por Colombia que llamada “Licencia para cantar” y que traerá sus canciones por tres ciudades colombianas. Sí, el cantante argentino presentará su prolífica obra en un formato acústico en Medellín el 19 de noviembre en el Teatro Metropolitano, luego en Bogotá el 23 de noviembre en el Palacio de los Deportes y por último el 26 de noviembre en Bucaramanga en el Coliseo Bicentenario.
La preventa de la boletería saldrá el viernes 13 de mayo y al público general el sábado 14 de mayo de 2016.
T310 y AbsentPapa son las empresas productoras de la gira que en palabras de la organización, traerá al “Salmón todavía más íntimo, dándole continuidad a un show que dio inicio cuando grabó en vivo el Romaphonic Sessions el año pasado en Buenos Aires y que ahora hace parte de su “Colección de grabaciones encontradas””.
El costo de la boletería oscilará entre $80mil y $300mil pesos en todas las ciudades.
Así suena su himno “Paloma” en su Romaphonic Sessions:
https://www.youtube.com/watch?v=ZGqWiVXUKno