La emisora 95.9 Cámara FM y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia presentan esta tercera convocatoria donde el porro, el bambuco, el pasillo y otros ritmos colombianos se entretejen con el carácter universal del jazz.
Redacción HagalaU // @HagalaU
Las convocatorias son esenciales para promover la creación, la circulación y en general el desarrollo de los procesos artísticos; en 2025 ya se cerraron las convocatorias del Festival Altavoz, Víboral Rock y, ahora, en HagalaU detallamos los datos esenciales para participar en la convocatoria “Jazz a lo colombiano”.
- Esta es la tercera versión de esta convocatoria y su objetivo es “generar un escenario cultural para reconocer a compositores locales en el género del jazz e impulsar la creación musical interesada en la investigación y la exaltación del patrimonio musical colombiano”.
- La convocatoria exaltará y premiará composiciones e interpretaciones inéditas que integren ritmos colombianos como cumbia, porro, mapalé, bambuco, pasillo, vallenato, bullerengue, entre otros.
- Es liderada por la emisora 95.9 Cámara FM y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Acompañan la convocatoria el Club del Jazz, la Universidad Eafit y la Institución Universitaria Bellas Artes. La emisora se ha destacado por su incorporar en su programación un alto porcentaje de jazz del mundo.
- La composición debe ser para trío o cuarteto y su duración mínima es 4 minutos y de máximo 7 minutos.
- La premiación será así: $7.500.000 (primer puesto). Y dos menciones especiales de $4.500.000.
- La convocatoria cerrará el 26 de mayo de 2025. La inscripción aquí: https://www.camaramedellin.com.co/cultura-camara/musica/jazz-a-lo-colombiano
HagalaU celebra la diversidad musical de Colombia.
