La creadora de himnos del pop rock hispano como Me voy, Limón y sal y Andar conmigo, regresa a la ciudad con un show íntimo que recorre más de 30 años de carrera. Exponemos 5 datos claves de su trayectoria.

Redacción HagalaU
- Nació en Tijuana, Baja California, estudió piano clásico desde los ocho años de edad y fue la única de cinco hermanos que se dedicó a la música. También, tomó clases de teoría, canto y violoncello en el South Western College de San Diego, preparación que alternó con sus estudios de preparatoria.
- Debutó en su natal México con el grupo “Chantaje”, que sería la célula de “Tijuana No”, bandas cuyo estilo musical se alimentaba de rock, ska y reggae. Con ellos, compuso el tema Pobre de ti, un himno del rock en su país y que trascendió fronteras, popularizándose también en Colombia.
3. Desde que su primer álbum discográfico como solista editado en 1997, logró más 12 millones de discos vendidos, alcanzando un lugar preferencial en la industria de la música, donde ha forjado múltiples reconocimientos por su talento y su calidad interpretativa.
4. Ganadora, entre otros, de 2 Premios Grammy y 11 Premios Grammy Latino, 2 Billboard Music Awards, 7 Premios MTV, entre otros. Julieta también se ha destacado por componer con éxito, música para películas, series y teatro; un ejemplo fue la canción Amores perros (me van a matar) para la aplaudida película del director Alejandro González Iñárritu.
5. La artista cuenta con una relevante discografía que incluye álbumes icónicos como “Sí” (2003), “Limón y Sal” (2006) y su MTV Unplugged del 2008, los cuales han marcado a generaciones con éxitos como “Andar conmigo”, “Me Voy” y “El presente”. Su reciente disco en estudio se titula “Tu historia” (2022) y en este 2025 lanzó “Julieta Venegas. Sinfónico en Tijuana”.
Después de dos años desde su último show en Colombia, esta cantautora mexicana Julieta Venegas anuncia su esperado regreso a Medellín el sábado 29 de noviembre en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez.
Las boletas las pueden comprar aquí.
