Bazar de la Música 2014. Convocatoria para colectivos.

Parchar: el verbo que define el  Bazar de la Música.  La foto corresponde al Bazar de la Música 2013.

  • No es un mercado cultural, no es una feria de la música, no es una rueda de negocios: ¡Es una bazar!  Es el Bazar de la Música 2014.

  • 7 de septiembre de 2014.  1:00p.m. a 8:00p.m.  Teatro Matacandelas.  Entrada libre.  

Luego de lanzar los resultados del nuevo compilado del sello Discos HagalaU (lea la nota aquí) y tras el regreso de Conexión con Vox (lea la nota aquí), ahora el equipo de trabajo de HagalaU ¡No pase de largo! se enfoca en el 3er Bazar de la Música de Medellín con sus aliados del Teatro Matacandelas.

Al igual que en 2012 y 2013, seguimos con nuestra apuesta de propiciar una escenario para la circulación de la escena musical independiente de Medellín a una escala donde priman las personas, los procesos y sus proyectos. Como en versiones pasadas, expresamos: ¡no es un mercado cultural, no es una feria, no es una rueda de negocios. Es un bazar, el Bazar de la Música de Medellín!

¿Cómo funciona el Bazar de la Música?  En un mismo lugar, estarán los organizadores de festivales locales, colectivos independientes de realización audiovisual, músicos, medios de comunicación independiente, fotógrafos y otros actores del circuito. En las primeras ediciones, han participado festivales como Más que sonidos, Víboral Rock, Festival Hertz e Invazion; medios de comunicación independiente como revista Noise Armada, De Picnic y HagalaU; colectivos audiovisuales como El serpentón y Ataque Sonoro, además de las presentaciones de los grupos Default, Il Habitat, Los Muffins, Calavera y la popular independiente, Santiago Monsalve & The Cross Blues Band, Black Panthers Soundsystem, Blue Art Musique,  OtraBanda, P-ne, La fidel, Syrinx, Stiven Calle y Zafarrancho.

Entre conciertos, jugar bingo rockero, comer ‘empanaditas’, comprar camisetas, manillas o discos compactos de punk, metal, electro, reggae y de otros géneros, todos con precios de bazar, así transcurre el encuentro; y mientras todo eso pasa, se podrá escuchar pura música local todo el día, los músicos harán contactos con los festivales y realizadores pero, sobre todo, los asistentes podrán parchar con los amigos…

Como lo citábamos en las ediciones pasadas, “En un solo lugar, la música tendrá un aire de libertad, de alegría, de ciudad. Un espacio para el encuentro, la diversión y sobre todo, para estrechar lazos que fortalezcan los procesos musicales”.

Para el 3er Bazar de la Música, queremos contarle a los colectivos interesados (medios independientes, realizadoras, sellos, ensayaderos y otros), que pueden inscribirse hasta el próximo martes 19 de agosto enviando la siguiente información al correo info@hagalau.net:

– Nombre del “parche” (festival, realizadora audiovisual, ensayadero u otro).

– Reseña de máximo 5 líneas en formato word

– Contactos: Nombre de la persona para establecer contacto, teléfono y correo electrónico.

– ¿Por qué creen importante participar en el “3er Bazar de la Música”?

– Adjuntar foto y logo del proyecto.

– Links en redes sociales.

 

En el caso de las muestras artísticas, los grupos interesados se inscribieron el pasado 25 de julio.

 

Datos del evento.

Día: Domingo 7 de septiembre.

Lugar: Teatro Matacandelas.

Hora: 1:00p.m. a 8:00p.m.

La entrada no tendrá costo.

 

Bazar de la Música 2012.

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Abrir chat
Contáctanos
Bienvenidos a HagalaU
¡Hola, no pases de largo!
¿En qué podemos ayudarte?