Te obsequiamos el vinilo “Todo esto eran mangas” de Parlantes

“El disco todo esto eran mangas” de Parlantes es la tercera producción discográfica de este grupo antioqueño que a través de la poesía hecha canción nos ha mostrado otras formas de narrar la cotidianidad, las problemáticas sociales o el mismísimo amor. 

Camilo Suárez y sus compinches le han dado a la ciudad-sonora una bonita lección: cuidar cada disco como lo que debe ser, una pieza entrañable que jamás quisiéramos extraviar y a la que disfrutamos regresar para escuchar de nuevo cada que una brisa nos disipa con malestar o nos emborrracha las ideas. 

Desde su ópera prima en el disco titulado Parlantes, pasando por Lengua negra y ahora con Todo esto eran mangas, esta banda de rock que no ha temido delirar con sonidos de cumbia, tango, punk, jazz o reggae, entre otras búsquedas sonoras, nos ha acercado desde la construcción de un sello propio, a la literatura, a las artes gráficas, a la pintura… a su universo lleno de parloteo también visual. 

Su reciente disco “Todo esto eran mangas” fue lanzado en concierto el 10 de mayo en la Universidad Eafit y también puede comprarse en formato digital en diferentes tiendas en línea.  

Como mencionábamos en un artículo anterior, “La grabación del álbum fue realizada por Juan Diego Galvis en El Alto Estudio y como productores actuaron los integrantes de la banda en pleno con el liderazgo de Alfonso Posada, además de algunas puntadas aportadas por Jhon Henao “Henas”.  Como colaboraciones adicionales, participan Sara Rodas de Mr. Bleat y Goli en los coros y Juan Fernando Giraldo “Guapito” en algunos arreglos de vientos para saxo alto, trompeta y trombón; sobre este último, Camilo Suárez comenta con cierto tono de orgullo: “¡los vientos también marcan un gusto que nos quisimos dar!”.

Desde lo gráfico y como uno de los elementos destacados en la personalidad de la banda, la máquina de escribir es el objeto que tiene el punto de partida y llegada, a cargo Alfonso Posada, quien siempre ha liderado y cuidado esa línea estética del proyecto. 

Este disco de Parlantes tiene un carácter notorio de la guitarra eléctrica que define en gran medida un espíritu rocanrolero pero sin perder ese sabor tabernario, ese aliento callejero y esa capacidad insdiscutible de juguetear con la palabra cual dama, dueña y conocedora de los hilos de la vida”.

Son en total nueve canciones para narrar la ciudad, amangualarse en palabras con Andrés Caicedo o Porfirio Barba Jacob y para reafirmar de manera tranquila que ahí, donde está el Atanasio Girardot, la urbanización Los cerros en Buenos Aires o el barrio Castilla, todo ‘eso’ eran mangas.

En HagalaU queremos nutrir su colección de discos entregándoles una copia del álbum de la banda en formato vinilo, para ello, participar es muy fácil. Estos son los pasos:

1. Inscribirse al boletín de noticias de HagalaU.

2. Grabar y subir un video de 20″ con una retahíla a su perfil de Facebook y compartirlo en nuestro Fanpage.  El ejemplo es la canción “Equis balada” que pueden escuchar a continuación: 

{source}
<iframe style=”border: 0; width: 100%; height: 120px;” src=”https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=673215133/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/tracklist=false/artwork=small/track=3397442808/transparent=true/” seamless><a href=”http://musicacorriente.bandcamp.com/album/todo-esto-eran-mangas”>Todo Esto Eran Mangas by Parlantes</a></iframe>
{/source}

A los interesados, que deber ser verdaderos seguidores de la banda o coleccionistas de vinilo (lo decimos porque hay que sacar tiempo para grabar el video), les enviaremos a través del boletín de noticias (por eso es clave inscribirse), la pregunta final para llevarse el acetato “Todo esto eran mangas”.  

En HagalaU amamos los sonidos de la ciudad y queremos que ustedes vibren y los canten con nosotros.  Juntos, construimos patrimonio sonoro. 

 

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top