Terra Sur regresa al power metal con nueva alineación

Después de varios meses de ausencia, los seguidores de la banda de power metal, Terra Sur, podrán verlos nuevamente en tarima e, incluso, escuchar nuevas canciones. La diferencia ahora, es que ya no verán las mismas caras que habían representado a la banda por más de diez años, sino que se presentará una nueva alineación, por supuesto, con nuevos aires pero conservando la esencia del sonido de Terra Sur, de la mano de uno de los integrantes que también entregó su vida y todo su esfuerzo a este proyecto, y que ahora, regresó para salvarlo de la muerte definitiva.

Él es Santiago Mora, guitarrista de la banda desde el año 2003, momento en el que este proyecto se hacía llamar Dagorlad y el que, un año después, adoptaría el nombre de Terra Sur. Santiago, a pesar de haberse retirado de la banda hace cuatro años, conservaba el cariño por Terra Sur, y apenas supo que ésta apagaría sus micrófonos, quiso ponerse al frente para rescatarla.

“Me contó un amigo en común, que se estaban saliendo sus integrantes: se retiró Francisco y puso un comunicado, yo lo vi y me preguntaba el porqué, si ellos habían seguido, si estaban supuestamente bien, tocaron en Altavoz Internacional, nunca vi que sacaran material nuevo, pero sí que hacían toques, y de un momento a otro se desmoronó todo. Me dio mucha tristeza recibir esa noticia, porque es un proyecto por el que se luchó muchísimo, no sé qué les pasó, ni por qué les pasó, y menos a Francisco Murillo que siempre lo vi en las buenas y en las malas con Terra Sur, siempre lo vi demasiado entusiasmado con el proyecto. No entendía nada, hasta que me contaron que tuvo unas situaciones, que lamento muchísimo, en su vida personal y donde quiera que esté, espero que esté muy bien, que esté feliz, tranquilo, o si no lo está, que busque realmente lo que lo haga feliz en su vida, porque nadie merece una situación tan tenaz como la que él está viviendo en estos momentos”, recuerda Santiago.

Y hablando de ires y venires, de constantes cambios en la formación de Terra Sur, Santiago también recuerda la amarga circunstancia que determinó su salida del grupo. “Siempre tuve muy buenos amigos en la banda y recuerdo con mucho cariño a Zulay, a Pacho, a los gemelos, a todos los que aportaron su granito de arena para que Terra Sur sea lo que es hoy en día. Decidí retirarme de Terra Sur, justamente cuando se lanzó el álbum doble, Alza tu voz, en el 2011; soy una persona muy exigente, la gente sabe que tengo un temperamento fuerte, pero no hay que confundir el ser ‘mierdita’ con tomarse esto en serio; cuando vos ves que las cosas no van al ritmo que vos quisieras, ahí es donde uno se estresa, y yo quería que Terra Sur llegara a la cima y se sostuviera, y eso no pasaba por diversas situaciones, ahí empezamos a chocar en muchas ideas, hasta que, desafortunadamente, se convirtió en un tema personal y Francisco Murillo y yo no pudimos seguir trabajando juntos, yo decidí retirarme del proyecto, ellos siguieron, pero les deseé lo mejor siempre”.

Regresando a la situación actual, Santiago, al ver que su ‘hijo musical’ iba a desaparecer, tomó cartas en el asunto y contactó a Zulay Ospina, manager de la banda, y a Francisco Murillo, vocalista, quienes fueron los líderes de Terra Sur, para contar con ellos en su decisión de revivir este proyecto musical. “Hablamos de una manera muy sana y tranquila, les dije que no dejáramos acabar a Terra Sur y que trabajáramos juntos de nuevo, pero Pacho dijo que no, no porque no quisiera trabajar conmigo, sino porque estaba en una situación realmente difícil en su vida y era mejor que buscáramos a un cantante que pudiera dar lo que él no podía. Hablé con Zulay, me dijo que ya había cumplido un ciclo con Terra Sur y que ya estaba involucrada en otros proyectos, y ahí dije ‘bueno, entonces déjenme intentarlo nuevamente, si no es con ustedes, lo voy a hacer con otras personas’, y así fue”.

Después de una ardua tarea y con mucha paciencia, Santiago logró consolidar la nueva alineación de Terra Sur: Samir Arciniegas en la batería, y quien ya había estado en la banda, incluso, en su última etapa; Javier Ortiz en los teclados, un caleño que, después de hablar con Santiago, se dejó seducir por el proyecto y regresó a Medellín; Camilo Mora en el bajo, su hermano, quien estuvo en Terra Sur los últimos seis meses en los que Santiago estuvo en la banda y, además, es actualmente integrante de la agrupación de pop, Latinoba; y Santiago Vélez en las voces, el más joven de la banda con 19 años, a quien descubrió por Luis de la Calle, exparticipante de Colombia tiene Talento, con quien trabaja en su estudio de grabación.

“Cuando él me contó que conocía a ese cantante, yo no sabía qué iba a pasar con Terra Sur, eso fue como dos meses antes, yo no tenía ni idea que ese muchacho iba a terminar siendo el cantante de Terra Sur; cuando recibí la noticia, al primero que se me metió en la cabeza fue a él, lo contacté, le pregunté por sus influencias, a lo que me respondió que le gusta mucho Leo Jiménez y cantantes de ese estilo, y ahí pensé en probarlo. La primera canción que montó de Terra Sur fue Noble, que es de las más complejas de cantar, hicimos ese primer ensayo con los gemelos Sánchez, lo escuchábamos cantar y nosotros éramos boquiabiertos, ¡es que tienen que escucharlo! La potencia que tiene, las ganas, realmente suena muy bueno, sin demeritar en absoluto a Pacho, porque le metía mucho corazón al asunto, pero este muchacho es muy talentoso, estoy muy contento con todos ellos”, cuenta Santiago con gran satisfacción.

Esta nueva alineación ya fue presentada en el FanPage de Facebook de Terra Sur, el pasado 12 de abril, con una primera foto de expectativa, lanzada tres días antes, en la que sólo estaba de frente Santiago Mora acompañado de los demás integrantes dando la espalda. “Cuando estábamos tomándolas, se nos ocurrió una idea a todos ‘ya que Mora anunció que iba a retomar a Terra Sur, pero que no ha dicho quiénes son los nuevos integrantes, ¿por qué no nos tomamos una foto donde solamente se vea él de frente y los demás dando la espalda?’, fue muy gracioso porque un viejo amigo de la banda, incluso que tocaba en Terra Sur, publicó un mensaje realmente ofensivo, me extrañó, diciendo que eso parecía el proyecto del guitarrista y que yo era la estrella; eso sólo lo hicimos para crear expectativa, pero a algunos les molestó esa foto y lo tomaron de la manera que no era”.

Aunque ya se presentaron los nuevos rostros de la nueva era de Terra Sur, y pese a que Santiago Mora siempre quiere estar haciendo música, dice que aún la banda quiere darse un tiempo más para mostrar al público nuevas canciones e, incluso, para estar en una tarima en cualquier rincón de la ciudad o el país, sin perder la esencia humana de la banda, pero sí proponiendo y reinventándose en cada canción y presentación. “A mí me gusta hacer música, yo acá no vengo a dar pantalla, así fue cuando entré a Ekhymosis, yo empecé a proponer y a trabajar, aunque fue un cuento más complejo; cuando yo salí de Terra Sur y entré a Ekhymosis, musicalmente estaba pensando muy power metal, entonces me tocó hacer un montón de ideas y empezar a pensar más trash, con riffs más agresivos, y ahora me pasa todo lo contrario: empecé a componer otra vez para Terra Sur y ya eso me sale todo pesado, todo trash, es difícil porque uno está acostumbrado a, no sólo un estilo musical, sino a una forma de pensar, son dos idiomas distintos”.

A propósito de Ekhymosis, banda liderada ahora por Andy García y en la que Santiago interpreta la guitarra solista, cuenta que están en el proceso de grabación de su segundo disco en esta nueva etapa, donde retomaron la era metalera de su placa ochentera Niño gigante. “Ya grabamos baterías, por ahí publicamos un video; fue demorado, porque el cantante con el que se hizo el regreso de Ekhymosis hace casi tres años, ya no está en el grupo, hemos cambiado dos veces de guitarrista rítmico, eso retrasó mucho las composiciones y el trabajo del disco, pero ya por fin se consolidó esta alineación, que está fuerte y, muy pronto, ¡habemus disco!”.

¿Y a qué sonará este segundo disco de Ekhymosis? Esto dice Santiago al respecto: “A Metal Medallo jajajajajaja, en el buen sentido de la palabra, porque algunos dicen que Metal Medallo fue como de las bandas de garaje, sin demeritar el trabajo que hicieron todas esas bandas de esa época, incluyendo a Ekhymosis que, empezando a grabar en garajes, ¡mire donde llegaron!, sin muchas herramientas tecnológicas ni muchas formas de darse a conocer y, hoy en día, son bandas muy recordadas en Medellín. Esto va a tener un sabor a lo que se hacía en los 80, pero con un sabor muy actual también, porque aquí se reunieron dos generaciones: la de Andy y la de nosotros”.

Por ahora, seguirá siendo sorpresa el nombre del disco y del artista que hará rugir al Niño gigante en las voces, pero para estar al tanto de estas novedades, tanto de Ekhymosis como de Terra Sur, pueden encontrarlos en sus FanPage de Facebook, ReverbNation y Youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=5gMAPysVJe8

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top