El colectivo “Arte sin límites” se toma Robledo

Por: Daniel Naranjo Bedoya

@vozypapel

Los jóvenes de Medellín continúan con su fe intacta para apostarle a los movimientos culturales. Esta vez, se trata de un grupo de pela’os habitantes del barrio Robledo, entre ellos, Daniel Henao, bajista de la banda Sonomática, y su novia, Daniela Castaño, líder y creadora del grupo juvenil Arte Sin Límites que busca, en sus palabras, “que los jóvenes dinamicen espacios diferentes y que sea el arte el que los lleve a otros espacios, que los lleve a conocer personas nuevas y que les abra un mundo de posibilidades, tanto en el arte como en otros ámbitos sociales”.

Por esta semana, los congrega el tercer evento masivo que ejecutan en más de un año de trayectoria: el próximo domingo 26 de abril, se realizará la toma cultural denominada Mural de la Convivencia en el sector La Huerta, en Robledo, que tendrá como objetivo principal pintar el muro que recibe a todos los residentes y visitantes de este barrio, acompañados por colectivos de pintores y grafiteros como Galería Urbana, y otros más inscritos en los ámbitos de la danza, el canto, el teatro y el capoeira, como son los grupos Street New Dance, Jay La Sensación y Renacer de la Magia de Moravia.

Esta toma cultural comenzará a las nueve de la mañana y terminará a eso de las seis de la tarde, cuando el muro esté totalmente lleno de color, con plasmaciones de los mismos habitantes que representen su apropiación y significación del territorio en el cual habitan. “Queremos que las personas sientan que hay más espacios y que no tienen que trasportarse para que el arte llegue a su barrio, aun siendo nosotros un barrio lejano. Queremos llevar artistas que le van a abrir las puertas a las personas, y donde ellos también van a reconocer el territorio como un espacio que lleva un proceso artístico”, cuenta Daniela.

Arte Sin Límites nace en cabeza de Daniela Castaño, quien al llegar al barrio, no encuentra procesos artísticos y culturales que incluyan a los jóvenes, y decide aventurarse con su amigo Danilo, a enseñar a los chicos del barrio lo que ellos saben hacer. “Ahora tenemos dos talleres fijos: Capoeira, dirigido por un chico que trabaja y es profesor de este arte; y Circo Teatro, donde yo, siendo artista circense, lo lidero”, dice Daniela.

Mientras que a Daniel, el amor por su novia, la música y la cultura, lo fueron enrutando hacia este grupo juvenil. “Yo llegué a Arte Sin Límites porque empecé a tener un contacto con Daniela, ella me empezó a contar acerca de este proyecto y a mí me pareció muy interesante, porque más que decirle a los jóvenes ‘no se vayan por ese lado’, es más bien decirles ‘este es un buen estilo de vida’”.

Para el futuro cercano, Daniel espera poder gestionar, con otras personas idóneas en el tema, para abrir cursos de Iniciación Musical donde, sin ser él la persona directamente encargada, sí estará atento a todos los requerimientos y avances que tenga este componente. “Queremos que ellos se empapen de la música y que elijan un instrumento; vamos a llevar guitarras, bajos y personas que también den inicios vocales. Complementaremos muy bien la música, para que ellos se estructuren bien desde un principio”, cuenta Daniel.

Todos sus integrantes esperan que esta tercera toma cultural sea muy exitosa, pero para ello, también requieren una mano de la comunidad que, para ellos, nunca estará de más. “El mural tiene que reflejar la alegría que, nosotros como barrio, queremos transmitir. Para esto, necesitamos aerosoles, vinilo tipo A en colores primarios y en blanco y negro; brochas pequeñas, medianas y grandes, pinceles y rodillos”. Si usted quiere ayudar en esta causa por la cultura, puede comunicarse con Daniela Castaño, al número 3153030873, o con Daniel Henao, al número 3152967809. Y, por supuesto, si usted quiere ir a parchar un rato con ellos, puede hacerlo libremente, sin reparo de edad ni condición económica, allá lo recibirán con los brazos abiertos.

Para más información sobre el evento y sus coordenadas, pueden buscar el evento en Facebook como Toma Cultural “Mural de la Convivencia” Robledo La Huerta. Arte Sin Límites.

Compartir este contenido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top