Finalizó el segundo día de la sexta edición del Festival Estéreo Picnic, la que puede ser quizá la jornada más concurrida de los tres días, aunque por supuesto, habrá que esperar cómo es la respuesta del público para el tercer día y proyectos que siempre han convocado gente en este país como Draco Rosa, Andrés Calamaro y la Mala Rodríguez o para apuestas más contemporáneas de la electrónica como Calvin Harris y Deep Dish.
Por el momento y mientras la tercera jornada se desarrolla, los invitamos hacer entre todos un resumen del viernes; un día que fue algo complicado por los desplazamientos, ya que desde el principio del mismo, se ofrecieron propuestas dignas de ver y descubrir como DKM y Herencia de Timbiquí, pasando por Alt-J y Puerto Candelaria; finalizando con Damian Marley o el mismo Major Lazer.
Escenario Tigo Music, el más grande de los tres que este año hay en el festival.
Arrancamos con Herencia de Timbiquí, uno de los mejores aciertos nacionales del festival; aunque todavía falta mucho para que la música colombiana tenga más cabida en los oídos de la mayoría de asistentes a recitales como estos; este grupo oriundo del Cauca con frases como “En lugar de coco se cosecha coca…” o “En vez de chontaduro marihuana dan”, llenan el escenario con su presencia y al auditorio completo con su música y baile.
Alt-J por su parte, con sus voces bien educadas, coros perfectos y tonalidades justas hicieron de su presentación una experiencia para no olvidar, un escenario limpio, con la justa dosis de luces y juegos visuales. Acompañamientos preciosos para la fuerza, oscuridad y lúdica de todo su show.
Es nuestra responsabilidad como medio de Medellín, reseñar también los grupos de nuestra ciudad, por eso en este texto no puede faltar Puerto Candelaria, quien con su “Cumbia Rebelde”, siguió demostrando por qué son una banda tan grande para el país y por qué con su música han recorrido gran parte del mundo (Brasil, China, Holanda, etc).
Joe Newman, guitarrista y vocalista de Alt-J.
Con Damian Marley, quizá el referente más importante del reggae en el siglo XXI, puso literalmente a temblar el suelo del Parque 222. Y el show de Aterciopelados, estuvo lleno de luz y colores, reversionando sus canciones como ya es costumbre en sus conciertos; pero siempre con su esencia rola que los caracteriza en cualquier parte.
Más tarde en el Escenario Caracol (el festival este año cuenta por primera vez con tres tarimas, las otras dos son Tigo Music y Club Social), llegó la cuota del rock crudo para la noche: Kasabian, un ambiente propio para representar el rock del presente siglo. Guitarrudos, duros y “sintetizados”, lo que les da una gama de formas auditivas que los hizo únicos en todo el día.
Andrea Echeverry, vocalista y una de las fundadoras del grupo Arteciopelados.
Kings of Leon no fue un concierto que pudiera cambiarle la vida a alguien (o al menos no a mí), flojo, monótono, pasivo, tal vez acorde con lo que son ellos en sus discos. Major Lazer afortunadamente hizo que el trago amargo de Kings of Leon se superara y el sueño que provocaron éstos se dispersara y la gente que quiso quedarse hasta las 3:00am que duraba la presentación de este artista electrónico pudiera aguantar y enfiestarse hasta última hora.
Este festival, para muchos el más importante de Colombia, realmente hace la tarea, los matices sonoros que ofreció para el viernes marcaron el compás y las melodías en todo el día: Reggae, rock, electrónica, indie, folclor… Presentaciones fuertes, armónicas, otras más monótonas y flojas; pero todo como parte del #Mundodistinto que es Estéreo Picnic.
Compartimos con ustedes algunos de los mejores momentos en imágenes de esta jornada. Todas las fotos de este artículo son Yojan Valencia.
{source}
<object width=”667″ height=”500″> <param name=”flashvars” value=”offsite=true&lang=es-us&page_show_url=%2Fphotos%2F117652325%40N07%2Fsets%2F72157651334557142%2Fshow%2F&page_show_back_url=%2Fphotos%2F117652325%40N07%2Fsets%2F72157651334557142%2F&set_id=72157651334557142&jump_to=”></param> <param name=”movie” value=”https://www.flickr.com/apps/slideshow/show.swf?v=1811922554″></param> <param name=”allowFullScreen” value=”true”></param><embed type=”application/x-shockwave-flash” src=”https://www.flickr.com/apps/slideshow/show.swf?v=1811922554″ allowFullScreen=”true” flashvars=”offsite=true&lang=es-us&page_show_url=%2Fphotos%2F117652325%40N07%2Fsets%2F72157651334557142%2Fshow%2F&page_show_back_url=%2Fphotos%2F117652325%40N07%2Fsets%2F72157651334557142%2F&set_id=72157651334557142&jump_to=” width=”667″ height=”500″></embed></object>
{/source}