El próximo domingo 12 de abril celebraremos una nueva edición del 4to Bazar de la Música de HagalaU, actividad que realizamos en asocio con el Teatro Matacandelas de Medellín.
Como lo hemos dicho, no es un mercado cultural, no es una feria de la música, no es una rueda de negocios… ¡Es el Bazar de la Música!
Este año como novedad, tendremos dos proyectos nacionales invitados: Alfonso Espriella y Viaje Sonoro.
Queremos agradecer a los 57 proyectos inscritos para participar en esta edición de un encuentro que tiene como fin estrechar lazos, acercar proyectos, renocer el trabajo del otro ya sea de un festival, un medio de comunicación, una realizadora de videoclips, una agencia de booking o simplemente como público enamorado de las canciones de los artistas de Medellín y Colombia.
Todo el día programaremos solo música nacional y en concierto, las siguientes son las bandas que se presentarán, pasando por sonidos ska, electro, indie, metal…
LetraSet
Sonido crudo y directo, guitarrero. Ellos son LetraSet. “Nuestro interés es encontrar nuevos receptores para el sonido que venimos contruyendo hace tiempo y el Bazar de la Música nos parece un espacio ideal para mostrar en vivo lo que hacemos.
Nuestra propuesta es rock alternativo que suena a Medellín, acompañado de loops y secuencias que lo hacen un poco más actual”.
https://www.youtube.com/watch?v=3uTuV-VOrbU
Sin estado
Punk desde la región, directamente desde Santa Rosa de Osos, porque en HagalaU esculcamos en nuevos sonidos más allá del Valle de Aburrá.
“Sin estado es una banda de punk & hard core creada a finales del año 2010, su sonido rápido y agresivo evoca un poco los inicios del punk medallo, pero conserva su estilo propio e identificable. Las letras son un firme rechazo a la corrupción producto de los malos gobiernos del país, a la guerra y la oposición contra las injusticias sociales y el maltrato animal.
Nos interesa estar en el Bazar de la Música porque es una plataforma distinta a los eventos como conciertos y festivales, en los que se puede lograr compartir con colectivos, músicos, artistas, logrando circulación de los sonidos; en especial para las bandas emergentes es una oportunidad de aprender desde otros escenarios musicales”.
https://www.youtube.com/watch?v=TPCTpd-EiQk
Cromlech
La tradición del metal de Medellín estará presente en el 4to Bazar de la Música.
“Cromlech es una banda de death metal que a través de sus 20 años se ha posicionado en nuestro país como una de las principales en su género. Con una propuesta musical llena de energía y sus líricas honestas ha recorrido las principales ciudades en festivales y eventos generando seguidores y buenas críticas a lo largo y ancho de Colombia.
Nos interesa estar en el Bazar de la Música porque como agrupación independiente vemos en este espacio, uno de los más propicios para mostrar nuestro trabajo y compartir con la ciudad en general, pues en otros contextos, la interacción es a otro nivel, menos personal, no da tiempo de ‘parchar’.
Siempre hemos creído en lo positivo de los círculos que se han formado en el país y que poco a poco han ido fortaleciendo la escena, y seguro año tras año, como los festivales, será una puerta más para el desarrollo de la empresa independiente musical”.
https://www.youtube.com/watch?v=xqL_uFuBbrQ
La sinfóniSka
La alegría y el baile nos harán gozar a ritmo de ska punk con La sinfóniSka.
¡Así es! “La sinfóniSka es una banda de ska punk colombiana fundada en 2010 por Jonathan Durango. Sus principales influencias son norteamericanas de la 3ra ola del ska con grupos como Reel Big Fish, Less Than Jake, Streetlight Manifesto, Catch 22 y Mad Caddies.
Nos interesa participar en el bazar ya que es un espacio para múltiples actividades que se pueden desarrollar en familia y no solo con el mercado objetivo de la banda, es un espacio amigable para compartir con todo tipo de personas de la ciudad, todo en un ambiente familiar y caluroso para tocar”.
https://www.youtube.com/watch?v=jbQ7Q4Sgu40
The Grapes
¡Celebramos los procesos! Este grupo integró el 3er compilado del sello #DicosHagalaU con la canción “Open Your Mind” y ahora hace parte del cartel del Bazar de la Música 2015.
Según el grupo, “era abril del año 2012 y en un garaje Andrés Balbin (guitarrista y vocalista), se reunía con Federico Ossa y su batería y Carlos Echavarría con su bajo, con el propósito de experimentar con sus instrumentos en busca de un nuevo sonido en su carrera musical. Así, logramos configurar un concepto fresco utilizando nuevas tendencias de música contemporánea popular como el indie y el EDM (Electronic Dance Music).
El color electro estará en el Bazar de la Música con The Grapes.
https://www.youtube.com/watch?v=WBa_NincIBo
Hay parche. Nos vemos el domingo 12 de abril desde la 1 de la tarde. Teatro Matacandelas. Entrada libre.