En el marco de la celebración de nuestros 15 años, lo ratificamos, parchar, ese es el verbo que define el Bazar de la Música.
Y también reafirmamos: No es un mercado cultural, no es una feria de la música, no es una rueda de negocios: ¡Es un bazar! Es el Bazar de la Música 2015.
12 de abril de 2014. 1:00p.m. a 8:00p.m. Teatro Matacandelas. Entrada libre.
El inicio del proyecto crossmedia “Sesiones al aire” en asocio con Deambulantes, el lanzamiento de los nombres de los grupos que integrarán el 4to compilado del sello Discos HagalaU, que será en fomato vinilo y el especial de 15 actos en vivo, son algunas de las actividades que hemos realizado como parte de la celebración de 15 años.
Otra de las actividades que realizaremos, como lo venimos haiendo hace tres años, es el Bazar de la Música, actividad que desarrollamos en asocio con el Teatro Matacandelas y que se ha constituido en un punto de encuentro vital de los diversos actores del movimiento musical de Medellín y Antioquia: Músicos, festivales, medios de comunicación, realizadoras independientes, público, fotógrafos, entre otros, hacen presencia cada año, desde 2012, en este evento de carácter colaborativo.
Nuestro objetivo, propiciar un escenario para la circulación de la escena musical independiente de Medellín a una escala donde priman las personas, los procesos y sus proyectos. Asimismo y como en versiones pasadas, expresamos: ¡No es un mercado cultural, no es una feria de la música, no es una rueda de negocios. Es un bazar, el Bazar de la Música de Medellín.
¿Cómo funciona el Bazar de la Música? En un mismo lugar, estarán los organizadores de festivales locales, colectivos independientes de realización audiovisual, músicos, medios de comunicación independiente, fotógrafos y otros actores del circuito. En ediciones pasadas, han participado festivales como Más que sonidos, Víboral Rock, Sub 19, Altavoz Antioquia, Festival Hertz e Invazion; medios de comunicación independiente como revista Noise Armada, De Picnic y HagalaU; colectivos audiovisuales como El serpentón y Ataque Sonoro, además de las presentaciones de los grupos Default, Il Habitat, Los Muffins, Calavera y la popular independiente, Santiago Monsalve & The Cross Blues Band, Black Panthers Soundsystem, Blue Art Musique, OtraBanda, P-ne, La fidel, Syrinx, Stiven Calle, Zafarrancho, Peyote, 4 Cabezas, Black Fairy, Aerómatica y Volätil.
Este 2015, entre conciertos, jugar bingo rockero, comer ‘empanaditas’, comprar camisetas, manillas o discos compactos de punk, metal, electro, reggae y otros géneros; y mientras todo eso pasa, se podrá escuchar música local todo el día, los músicos harán contactos con los festivales y realizadores pero, sobre todo, los asistentes podrán parchar con los amigos…
Para los artistas y colectivos interesados en ‘parchar’ con nosotros en el 4to Bazar de la Música, les informamos que está abierta la convocatoria; deben enviar la información al correo info@hagalau.net:
Convocatoria para grupos musicales deben enviar:
– Reseña
– Contactos: Nombre de la persona para establecer contacto, teléfono y correo electrónico
– Adjuntar fotos y logo (mínimo 2 fotos; archivos en formato JPG)
– Dos canciones en formato MP3
– Responder: ¿Por qué les interesa participar en el 4to Bazar de la Música?
– Links en redes sociales.
Convocatoria para colectivos (medios independientes, realizadoras audiovisuales, festivales u otros):
– Nombre del “parche” (festival, realizadora audiovisual, ensayadero u otro).
– Reseña de máximo 5 líneas en formato word
– Contactos: Nombre de la persona para establecer contacto, teléfono y correo electrónico.
– ¿Por qué creen importante participar en el 4to Bazar de la Música”?
– Adjuntar foto y logo del proyecto.
– Links en redes sociales.
Todos invitados a ‘parchar’ con nosotros y los demás eslabones de la cadena del circuito de música independiente de Medellín.
Cierre de convocatoria: Lunes 2 de marzo. 11:59p.m.
Datos del evento.
Día: Domingo 12 de abril.
Lugar: Teatro Matacandelas.
Hora: 1:00p.m. a 8:00p.m.
La entrada es libre. Aporte voluntario.