De picnic, En camino de Camilo, Música Somos, Rockeros de Medellín, Calle Sónica, Rock Antioquia, El Templo del Rock, Rockeando TV, Bajo Asfalto, Medellín Hip Hop, Revista Bombea, Onda Local y un largo etc. Todos estos nombres tienen algo en común, son medios de comunicación (prensa, radio, televisión e internet) independientes que tienen dentro de su línea editorial el objetivo de dar información sobre el circuito de música independiente de Medellín y Colombia.
Otro de ellos es la revista Noise Armada, un medio que lleva tres años realizando publicaciones sobre los sonidos de la ciudad y el país en formato de revista; pero solo se podía leer digitalmente hasta ahora. Pues gracias a que fueron seleccionados dentro de 2000 propuestas para recibir un capital semilla, podremos tener todos a la Noise Armada en nuestras manos y leerla de principio a fin pasando las páginas con nuestros dedos.
HagalaU ¡No pase de largo! Ha sido invitado a escribir en varios de sus números y por esta razón, entre otras, también quiso celebrar junto a los colegas de la revista la buena noticia. Por ello, abordamos a Oscar Alzate, director y fundador de Noise Armada para que nos contara e invitara a la presentación en sociedad de su primer ejemplar impreso.
HagalaU: ¿Cuántos ejemplares serán de la revista?
Noise Armada: En total mil ediciones en esta primera publicación física.
HagalaU:Â ¿Qué temas tratará este primer ejemplar? Como es la primera debe tener algo especial ¿no? ¿Qué es?
Noise Armada: Tendremos grandes sorpresas, una de ellas es una entrevista con Álvaro Gonzales Villamarin, ‘el profe’ de Radiónica; también artículos de Mojiganga, Juan Carlos Sánchez, ‘La gallina’ de Nepentes, hablándonos de su gestión cultural, Kase-O, entre otros más…
HagalaU: Cómo va a funcionar de ahora en adelante la Noise ¿seguirán también con el formato electrónico? ¿La distribución será gratuita o la van a cobrar?
Noise Armada: La revista seguirá siendo online. Esperamos publicar durante el año por lo menos 2 ediciones físicas de colección, que nuestros lectores durante mucho tiempo nos lo exigieron. Igual hay que esperar la respuesta de este lanzamiento para saber qué tantas y qué tan seguido publicarlas, es por eso que esta edición se compra con un aporte voluntario entre 1 a 5 mil pesos.
HagalaU: Cuéntennos todos los detalles sobre el evento del primero de junio: Bandas, costo, hora, lugar, qué tuvieron en cuenta para elegir el cartel, etc.
Noise Armada: El evento que se realizará ese domingo (el lunes siguiente es festivo) será en Acción Impro. Y contamos con la colaboración de Del Carajo, quien le han dado mucho la mano a nuestro medio; asimismo sucedió con las bandas, son grupos que hemos conocido durante el camino y siempre ha existido una colaboración mutua como amigos que compartimos la escena de la ciudad. Vía Cerrada de Barbosa por ejemplo es nuestra actual portada web, Antised y Bankrrota quienes han salido en nuestras ediciones pasadas (y que volverán a salir); y Lelo, quien muy formalmente ha demostrado su interés en la revista. El lanzamiento comenzará alrededor de las tres de la tarde, con un precio de $10mil pesos que incluye la edición. Van a haber premios, rifas, venta de material de las bandas y de la revista; comida, entre otras cosas ¡no se lo pueden perder!
HagalaU: ¿Por qué hay que leer Noise Armada?
Noise Armada: Porque somos un medio que trabaja de la mano con las nuevas propuestas musicales y eso es apostarle a la cultura. Además, porque es la revista de música que la ciudad se merece.
Por: @AlexHagalaU