La alcaldía de Medellín informó las cifras de los inscritos en el marco de la convocatoria pública 2015 Arte y Cultura para la Vida y también en Altavoz Fest.
Según comunicado oficial, en el caso de Arte y Cultura para la Vida se postularon 1.835 propuestas en las siete líneas de participación y se asignará un total de 570 estímulos.
En Altavoz Fest, podemos decir que el promedio histórico se sostuvo este año pues siempre se han recibido entre 210 y 250 propuestas. La organización informó que “se inscribieron 218 propuestas de agrupaciones musicales para integrar los conciertos Ciudad Altavoz”.
Los inscritos participaron en las siguientes categorías: ska y reggae; metal y sus ramificaciones; punk y sus ramificaciones; core, rap, rock y hard rock; electrónica y alternativa.
Datos claves: Los resultados de los grupos clasificados se publicarán el 17 de julio.
Estímulo económico: El presupuesto es de $115millones para repartir entre los 84 grupos selecionados.
Estímulo por banda: Cada grupo clasificado a los conciertos Ciudad Altavoz (antes conocidos como Conciertos Clasificatorios) recibirá un estímulo de $1.369.047.
¿Cuántos grupos clasificarán al recital internacional? Serán 28 grupos seleccionados para el recital final de Altavoz Fest que este año se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Además de la convocatoria para grupos y jurados, este año el festival apuesta por Altavoz Lab, un ciclo formativo que inició con el productor argentino Guido Nisenson, quien trabajó en el primer álbum solista de ElMismoSebas y quien ha producido, entre otros, artistas como Andrés Calamaro, Luis Alberto Espinetta y Los pericos.
HagalaU acompaña el proceso de Altavoz Fest.